Estamos a unos días de que inicie la temporada de huracanes 2025, por lo que en el Océano Pacífico se prevé que se formen 19 sistemas de tormenta, señala la Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Marina).
De acuerdo con la información, la temporada de ciclones tropicales iniciará el 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre; entre los sistemas que se formarán están una depresión tropical, 8 tormentas tropicales, 6 huracanes de categoría 1 o 2, y 4 huracanes intensos de categoría 3, 4 o 5.
Por otra parte, e Centro Nacional de Huracanes de Miami, confirmó que México también será impactado por ciclones en el Atlántico, donde la temporada inicia el 1 de junio, donde están previstos 17 fenómenos climáticos.
En cuanto a La Niña que transiciona a Neutro, el análisis climático indica que favorecería la temporada tanto para el Pacífico, como para el Atlántico, por lo que se deberá considerar la influencia de la oscilación Madden–Julian (MJO), que podría incrementar la frecuencia e intensidad de estos eventos.
Se espera que de mayo a julio en las lluvias se registre un comportamiento diverso en el centro y el sur del territorio mexicano; es decir, más elevadas de lo normal. En tanto, para el noroeste y el sureste sería por debajo de lo normal.

ESTOS SERÁN LOS NOMBRES DE LOS CICLONES PARA EL PACÍFICO 2025
Finalmente se dieron a conocer los nombres que fueron asignados a los ciclones para esta temporada 2025, los cuales fueron considerados por el Comité Internacional de Meteorología, el cual es actualizado cada seis años. Y en caso de que un fenómeno climático es muy destructivo, su nombre puede ser retirado.
- Alvin
- Barbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscilla
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Xina
- York
- Zelda