buscar noticiasbuscar noticias
Internacional / Mundo

Universidad de Sonora lanza premio para escritores

Primera vez en su historia, la máxima casa de estudios de la entidad presentó un premio para escritores

Universidad de Sonora lanza premio para escritores

Por primera vez en su historia el Fondo Editorial de la Universidad de Sonora contará con el Premio Nacional de Literatura Fantástica Universidad de Sonora. Cuyo ganador podrá obtener 40 mil pesos en efectivo.

Durante la presentación del Fondo Editorial, la rectora de la máxima casa de estudios sonorenses, María Rita Plancarte Martínez, dio a conocer la primera edición del Premio Nacional de Literatura Fantástica y la publicación de cinco nuevas colecciones.

La convocatoria cuenta con las categorías de Ciencia Ficción y Cuento de Terror. Donde podrá participar cualquier persona que cuente con la nacionalidad mexicana. Dicha convocatoria ya se encuentra abierta a nivel nacional y cierra el 12 de agosto de 2024.

Conoce las convocatorias

La novela de Ciencia Ficción deberá ser una obra inédita y cumplir con los elementos del género narrativo estipulado, además de los requerimientos que indican las bases, para más información:

https://fondoeditorial.unison.mx/wp-content/uploads/2024/06/sci-fi_poster_web-correccion-finale.pdf

El Cuento de Terror también debe cumplir con los elementos del género de terror y los requisitos de su respectiva base:

https://fondoeditorial.unison.mx/wp-content/uploads/2024/06/terror_poster_web-correccion-finale-.pdf

Cada categoría tendrá un ganador que, además de recibir un premio de 40 mil pesos, contará con la publicación de la obra en el Fondo Editorial Universidad de Sonora.

La premiación del concurso se llevará a cabo el 12 de noviembre del presente año, en el día nacional del libro.

Rita Plancarte, mencionó que están relanzando y rediseñando el Fondo Editorial de la UNISON, uno de sus objetivos principales es que los trabajos de investigación de los académicos sean publicados. Buscan que los textos no se limiten al interés de los estudiantes y los profesores, esperan llegar al público en general.

Un proyecto enfocado en el fomento de la cultura literaria, y el enriquecimiento académico.

Los primeros meses del año, el Fondo Editorial se enfocará en la publicación de textos académicos, mientras que de agosto a diciembre se publicarán las nuevas colecciones de autoras y autores internacionales.