Los legisladores han calificado esta medida como una acción necesaria para proteger la seguridad nacional y evitar influencia China
Por: César Omar Leyva
Apple y Alphabet, la empresa matriz de Google, deben prepararse para retirar TikTok de sus tiendas de aplicaciones en Estados Unidos antes del 19 de enero, según una carta enviada por dos legisladores estadounidenses a los CEO de ambas compañías.
La misiva provino de John Moolenaar, representante republicano y presidente de la Comisión Selecta sobre China de la Cámara de Representantes, junto con el representante demócrata Raja Krishnamoorthi. Ambos líderes instaron también al CEO de TikTok, Shou Zi Chew, a vender la aplicación para evitar mayores restricciones.
LEY DE DESINVERSIÓN DE BYTEDANCE
La advertencia surge tras la decisión de un tribunal federal de apelaciones que confirmó una ley que obliga a ByteDance, la empresa matriz de TikTok con sede en China, a deshacerse de la aplicación en EE.UU. o enfrentar una prohibición total.
TikTok cuenta con 170 millones de usuarios en el país, y los legisladores han calificado esta medida como una acción necesaria para proteger la seguridad nacional y evitar la influencia del Partido Comunista Chino.
¿QUÉ IMPLICA LA PROHIBICIÓN?
Si la prohibición entra en vigor, no afectará de inmediato a los usuarios que ya tienen la aplicación descargada en sus dispositivos, según el Departamento de Justicia de EE.UU. Sin embargo, la falta de actualizaciones y soporte técnico eventualmente hará que TikTok sea inoperable.
TikTok ha advertido que la desaparición de la app de las tiendas móviles limitará su acceso al público y paralizará la plataforma. En respuesta, ByteDance solicitó al Tribunal Supremo de EE.UU. un bloqueo temporal de la ley mientras se revisa su legalidad.

EL FUTURO DE TIKTOK EN EE.UU.
La presión sobre ByteDance para vender TikTok se intensifica. Según el senador Josh Hawley, la legislación es clara y no permite concesiones: "El problema principal es la supervisión china", señaló, aludiendo a riesgos de espionaje y seguridad.
Con la fecha límite del 19 de enero acercándose, el destino de TikTok en EE.UU. sigue siendo incierto, mientras que los usuarios y las grandes compañías tecnológicas esperan un desenlace definitivo.