Sismo de magnitud 6.9 sacude Filipinas; ¿hay alerta de tsunami?

El epicentro se localizó en el mar, cerca de Calape, en la provincia de Bohol, a 10 kilómetros de profundidad

Sismo de magnitud 6.9 sacude Filipinas; ¿hay alerta de tsunami?

Un fuerte sismo de magnitud 6.9 sacudió la noche del martes el centro de Filipinas, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que corrigió una lectura inicial de 7.0 grados.

El epicentro se localizó en el mar, a unos 11 kilómetros al este-sureste del municipio de Calape, en la provincia de Bohol, mientras que la profundidad del movimiento se estimó en 10 kilómetros.

SISMO DE MAGNITUD 6.9 SACUDE FILIPINAS

El temblor se registró alrededor de las 22:00 horas locales y se sintió con fuerza en las islas Visayas, particularmente en el norte de Cebú y Leyte, donde habitan más de medio millón de personas. El USGS advirtió que un sismo de esta magnitud puede provocar daños considerables en construcciones deficientes y afectaciones moderadas en estructuras bien edificadas.

Tras el sismo principal se registraron varias réplicas, entre ellas una de magnitud 5.1 y otra de 5.0, así como una más de 3.8 grados, ocurrida minutos después del evento principal. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado víctimas ni ofrecido un balance completo de daños materiales.

¿HAY ALERTA DE TSUNAMI?

La agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) confirmó la magnitud de 6.7 y emitió una advertencia preventiva a los residentes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran para que se mantuvieran alejados de las playas y zonas costeras, ante la posibilidad de un tsunami localizado. Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó riesgo de tsunami generalizado.

No obstante, se reportó el derrumbe parcial de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, ubicada en Daanbantayan, Cebú, un templo histórico que data de 1858, según informó la propia congregación en redes sociales.

Filipinas, asentada en el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", experimenta una intensa actividad sísmica y volcánica, con alrededor de 7 mil temblores al año, la mayoría de baja magnitud. Apenas en enero pasado, dos movimientos telúricos de 6.1 y 5.8 grados golpearon el sur y centro del archipiélago, causando daños en viviendas, carreteras y escuelas.