¿Realmente es muy saludable comer hígado? Te decimos

Es de los platillos más saludables que puedes comer; sin embargo, el exceso en su ingesta podría desencadenar otros problemas de salud

Por: Edel Osuna

Encebollado, en salsa de tomate o en salsa picosa, el hígado es un alimento que puedes, con seguridad, incluir en tu dieta diaria, aunque no sea de las favoritas de las personas.

Y cómo no, pues de acuerdo con Taste Atlas, la guía de comidas mundial, señala que de entre los platillos mexicanos, el hígado encebollado no goza de mucha popularidad.

Sin embargo, ello contrasta grandemente con su valor nutrimental, ya que de acuerdo con el sitio Healthline, es uno de los platillos altamente potentes en contenido nutritive.

Además, es más económico que otras fuentes de proteína, por lo que podría convertrise en uno de los alimentos alternativos para quienes desean una salud de hierro.

Ahora bien, de acuerdo con Healthline, esta víscera es vital entre humanos y animales, y puedes encontrarlo tanto en supermercados, como en los mercados locales, además de tener un importante impacto en tu salud.

ESTA CANTIDAD DE PROTEÍNA TIENE EL HÍGADO DE RES

imagen-cuerpo

Aunque es un alimento impopular, cuenta con gran cantidad de nutrients; de acuerdo con el sitio Medical News Today, 100 gramos de hígado de res crudo contiene: 133 calorías

20.35 gramos de proteína, 4.78 miligramos de hierro, vitamina A y vitamina C.

Además, señala que una pequeña cantidad de hígado “proporciona "más que el valor diario de muchos nutrientes esenciales y contiene más vitaminas que muchas frutas y verduras”.

Refiere que el hígado aporta una buenca cantidad de otros nutrientes como:

  • Vitamina B12: la cual favorece la formación de glóbulos rojos y participa en el funcionamiento del cerebro.
  • Riboflavina (B2): fundamental para el desarrollo y el funcionamiento de las células.
  • Folato (B9): nutriente esencial en el crecimiento celular.
  • Cobre: activa las enzimas que ayudan a regular la generación de energía, la metabolización del hierro y la función del cerebro.
  • Colina: relevante para el desarrollo del cerebro y la función del hígado.

Entre los efectos más loables del consumo de hígado de res es que ayuda a mantener la sangre saludable.

De acuerdo con una clínica especializada, esta víscera es una de las mejores fuentes de hierro, pues una porción de 110 gramos aporta la quinta parte a la mitad de la cantidad diaria recomendada de hierro, escencial para la hemoglobin; también podría ayudar a disminuir el riesgo de padecer algunos tipos de anemia, y es una fuente importante de vitamina K, importante para la salud de los huesos.

imagen-cuerpo

CONTRAINDICACIONES POR COMER HÍGADO DE RES

Quienes llevan una dieta equilibrada y sin padecimientos medicos, comer hígado puede ser saludable, pero hay casos en que no se recomienda, ni comerlo en grandes cantidades: de 100 a 250 gramos semanales es más que suficiente, lo que dependerá de la edad y el sexo de la persona.

Ahora bien, quienes por ningún motive deben comer hígado son embarazadas, ya que su alto contenido de vitamina podría afectar al bebé, y tampoco quienes padecen gota, pues contiene elevado nivel de ácido úrico.

Finalmente, por cada 100 gramos el hígado de res contiene 274 miligramos de colesterol, convirtiéndose en un alimento no favorable, y también debido a su exceso de vitamin A, así como de otros elementos podrían desencadenar toxicidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes