Este día 18 de febrero tiene como objetivo visualizar para la sociedad en general las características y conjunto de comportamientos de este trastorno
Por: Marcela Islas
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista caracterizado por dificultades en la interacción social, comunicación y patrones de comportamiento restringidos y repetitivos, sin afectar el desarrollo del lenguaje ni la capacidad cognitiva.
Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia sobre las capacidades de aprendizaje y trabajo de las personas con Asperger, además de promover la inclusión y el conocimiento sobre sus características.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 18 DE FEBRERO?
El día se elige en conmemoración del natalicio de Hans Asperger, psiquiatra austriaco que identificó este conjunto de comportamientos. Sin embargo, su figura está envuelta en controversia debido a acusaciones sobre su colaboración con el régimen nazi, incluyendo el envío de niños con discapacidades a centros donde se practicaba la eutanasia infantil.
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER Y CÓMO SON SUS CARACTERÍSTICAS?
El Síndrome de Asperger forma parte de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Aunque quienes lo presentan no tienen dificultades significativas en el lenguaje ni el desarrollo intelectual, sí enfrentan retos en la socialización y suelen mostrar conductas repetitivas o intereses muy focalizados. Algunas características comunes del Asperger incluyen:
- Dificultades para manejar relaciones sociales
- Ingenuidad y credulidad, lo que los hace honestos y sinceros
- Problemas para empatizar con los demás
- Resistencia a cambios en la rutina
- Sensibilidad a sonidos, luces, olores o sabores
- Intereses fijos en temas específicos
- Torpeza motriz en deportes
- Dificultad para tomar decisiones
- Tendencia al aislamiento
- Interpretación literal del lenguaje, lo que dificulta la comprensión del sarcasmo o las bromas
HANS ASPERGER, INVESTIGADOR CONTROVERSIAL
Hans Asperger dedicó su vida al estudio del autismo, pero investigaciones recientes sugieren que colaboró con el régimen nazi. Se le acusa de haber enviado niños con discapacidades a Am Spiegelgrund, un centro donde se practicaba la eutanasia infantil.
El historiador Herwig Czech sostiene que Asperger se adaptó al nazismo sin pertenecer oficialmente a él, lo que le permitió continuar con su carrera y recibir reconocimientos laborales.
El 18 de febrero es un día para generar conciencia sobre el Asperger y el autismo, visibilizar las necesidades de quienes lo presentan y reflexionar sobre la historia de su descubrimiento. Se trata de reconocer el impacto de este trastorno en la sociedad, promoviendo la inclusión y el respeto.