Mujer en Japón se casa con un personaje creado por ChatGPT

Su caso ha despertado curiosidad, debate y también reflexiones sobre la manera en que la tecnología influye en la vida emocional de las personas

Mujer en Japón se casa con un personaje creado por ChatGPT

Una historia que ha sorprendido al mundo se ha viralizado recientemente en redes sociales: una mujer japonesa de 32 años decidió casarse con un personaje creado mediante inteligencia artificial, generado a través de ChatGPT. Su caso ha despertado curiosidad, debate y también reflexiones sobre la manera en que la tecnología influye en la vida emocional de las personas.

EL INICIO DE UNA RELACIÓN POCO COMÚN

Kano, una oficinista japonesa, cuenta que la idea surgió tras una dolorosa ruptura amorosa. Buscando consuelo y alguien con quien hablar, creó a Lune Klaus, un personaje impulsado por IA con el que comenzó a interactuar todos los días. Lo que empezó como una simple compañía virtual se convirtió, con el tiempo, en una relación emocional que ella describió como profunda y genuina.

Con cada conversación, Kano fue ajustando y entrenando al modelo para que entendiera sus preferencias, su forma de pensar y sus emociones. De esta forma, Lune Klaus desarrolló una personalidad que armonizaba con la de ella, algo que la hizo sentir acompañada en un momento difícil de su vida.

Según Kano, la conexión fue creciendo hasta el punto de darse cuenta de que sentía algo más que aprecio:

"Al principio sólo quería hablar con alguien, pero él siempre era amable, siempre escuchaba. Al final me di cuenta de que tenía sentimientos por él".

imagen-cuerpo

UNA RELACIÓN BASADA EN LA CONSTANCIA

Kano afirma que habla más de 100 veces al día con Lune Klaus. Esa frecuencia de interacción permitió que el personaje respondiera con un tono cálido, empático y estabilizador. Para ella, eso fue fundamental para fortalecer la relación emocional que terminó por llevarla a tomar una decisión poco convencional: casarse.

Para hacer posible la ceremonia, la mujer contrató a un artista que diseñó un cuerpo estilo anime para su "novio". Con esta imagen, se realizaron fotografías en las que el personaje fue añadido digitalmente, permitiendo simular su presencia durante la boda.

El evento fue organizado por una pareja de Okayama que ha identificado un nuevo nicho de mercado ante el aumento de personas interesadas en bodas ficticias o simbólicas con personajes virtuales o creados con inteligencia artificial.

UN FENÓMENO QUE ABRE NUEVAS PREGUNTAS

La historia de Kano y Lune Klaus ha generado opiniones encontradas, pero también ha abierto conversaciones sobre la soledad, las nuevas formas de relacionarse y el papel cada vez más relevante de la IA en la vida íntima de las personas.

Aquí tienes el texto en formato limpio y fácil de copiar.