Este domingo 25 de marzo, medio millón de migrantes centroamericanos han perdido su estatus en Estados Unidos, por lo que tendrán de plazo un mes para salir del país, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la información, terminan los beneficios que otorgaban los programas parole categórico (CHNV) a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Se indicó que esta decisión responde a la orden ejecutiva 14165, "Asegurando Nuestras Fronteras", firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero, el día que asumió su segundo mandato.

Con esta disposición se pretende el reforzamiento de la seguridad fronteriza, así como disminuir la inmigración ilegal.
Estos programas permitieron a 532 mil personas de estos países y familiares inmediatos pedir autorización para viajar a la Unión Americana, pues eran candidatos a parole temporal; sin embargo, al no cumplir los objetivos, estos fueron cancelados, ya que no iban conforme a las nuevas disposiciones en materia migratoria.
La entrada en vigor de esta medida es de carácter inmediato, por lo que al momento de publicarse, los migrantes tienen de plazo un mes para salir por voluntad propia de Estados Unidos; en caso de negarse, enfrentarán procesos de remoción.
Por otra parte, se informó que esta orden tiene vigencia hasta el 24 de abril; sin embargo, será el secretario de Seguridad Nacional el que, considerando casos excepcionales, hará determinará lo contrario.
También se dijo que las autorizaciones de viaje que estaban pendientes serán canceladas, de lo que se notificará a los afectados a través de sus cuentas en línea de USCIS.
La media ha encontrado el rechazo de defensores de los derechos de los migrantes, pues refieren que al cancelarse estos los programas impactarán negativamente a miles de personas.
