Los espectáculos astronómicos de octubre 2025: superluna, lluvias de estrellas y conjunciones planetarias

Esta temporada, sin duda, tendremos un mes especial para detenernos, levantar la mirada y disfrutar de todo lo que el universo tiene para ofrecernos

Los espectáculos astronómicos de octubre 2025: superluna, lluvias de estrellas y conjunciones planetarias

Octubre del 2025 se perfila como un mes inolvidable para los amantes del cielo nocturno. A lo largo de estas semanas, podremos disfrutar de fenómenos que van desde una superluna hasta lluvias de estrellas y la aparición de un cometa recién descubierto.

ESPECTÁCULOS ASTRONÓMICOS DE OCTUBRE 2025

La superluna del 6 de octubre

El primer gran evento será la superluna, que se apreciará la noche del 6 de octubre. Este fenómeno ocurre cuando la Luna llena coincide con su perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra. Mientras la distancia promedio con nuestro satélite natural es de 384 mil kilómetros, durante la superluna se reduce a unos 360 mil kilómetros, lo que hace que se vea más grande y brillante.

En cuanto a su nombre, algunos la conocen como Luna del Cazador, ya que es la primera luna llena después del equinoccio, mientras que otros la llaman Luna de la Cosecha, por su cercanía al inicio del otoño. Aunque los nombres son informales y provienen de tradiciones antiguas, el espectáculo será el mismo: una Luna que dominará el cielo nocturno.

La lluvia de estrellas Dracónidas

Pocos días después, entre el 6 y el 10 de octubre, será el turno de las Dracónidas, una lluvia de estrellas que alcanzará su punto máximo el 8 de octubre. Estas centellas se originan en los restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner y parecen salir de la constelación de Draco, lo que le da su nombre.

El cometa C/2025 R2 el 12 de octubre

El mes también traerá consigo la visita de un recién llegado: el cometa C/2025 R2, descubierto apenas en septiembre de este año. Con buenas condiciones atmosféricas, podrá observarse a simple vista el 12 de octubre, aunque la experiencia será aún más impresionante si se utiliza un par de binoculares.

Conjunción de Mercurio y Marte el 19 de octubre

Octubre seguirá sorprendiendo con la conjunción de Mercurio y Marte, un fenómeno que será visible el 19 de octubre justo después del atardecer. En la constelación de Libra, los dos planetas se verán muy cerca uno del otro, a tan solo un dedo meñique de distancia en el cielo, acompañados por la Luna. Un detalle a recordar es que, a diferencia de las estrellas, los planetas no titilan.

El cierre con las Oriónidas el 21 de octubre

El mes culminará con la lluvia de estrellas Oriónidas, cuyo pico de actividad será el 21 de octubre. Este fenómeno está relacionado con los restos del cometa Halley y se distingue porque las centellas parecen provenir de la constelación de Orión, muy visible en los últimos meses del año.

En esta ocasión, las Oriónidas podrán producir hasta 20 meteoros por hora y, al no coincidir con la presencia de la Luna, será más fácil apreciarlas en todo su esplendor.

imagen-cuerpo

UN MES PARA MIRAR AL CIELO

Octubre del 2025 será, sin duda, un mes especial para detenernos, levantar la mirada y disfrutar de todo lo que el universo tiene para ofrecernos. Entre superlunas, cometas y lluvias de estrellas, el cielo nos recordará que, más allá de la rutina, siempre hay razones para maravillarse.