Elon Musk vs Netflix: La plataforma pierde 15 mil millones de dólares tras campaña de boicot

El empresario lanzó varios tuits donde arremetió contra la serie animada Dead End: Paranormal Park, por promover una "agenda transgénero"

Elon Musk vs Netflix: La plataforma pierde 15 mil millones de dólares tras campaña de boicot

Netflix atraviesa una fuerte sacudida en Wall Street después de que el empresario Elon Musk encabezara un llamado a cancelar el servicio de streaming, lo que derivó en una pérdida de 15 mil millones de dólares en su valor de mercado.

DEAD END: PARANORMAL PARK Y PUBLICACIONES DE ELON MUSK CONTRA NETFLIX

La controversia surgió a raíz de la serie animada Dead End: Paranormal Park, señalada por sectores conservadores de promover una "agenda transgénero" dirigida a menores. La producción, clasificada como apta para mayores de 7 años, combina comedia, terror y fantasía con mensajes de amistad, aceptación y diversidad.

Entre sus protagonistas figura Barney, un adolescente transgénero, y la trama incluye una boda gay, aspectos que generaron apoyo de comunidades LGBTQ+ y rechazo de grupos conservadores.

La campaña comenzó con la cuenta Libs of TikTok, que criticó las políticas de diversidad de Netflix, y fue amplificada por Musk en su red social X:

"¡Cancelen Netflix!", escribió el dueño de Tesla y SpaceX, compartiendo un post que mostraba capturas de un informe de la plataforma donde celebraba el aumento de directores y actores protagonistas no blancos en sus producciones.

CAEN ACCIONES DE NETFLIX POR BOICOT DE ELON MUSK

En otra publicación fue más directo: "Protege a tus niños, cancela Netflix". El impacto no se hizo esperar. Las acciones de Netflix cayeron un 2% el miércoles y otro 2% el jueves, reflejando la ola de cancelaciones tras el llamado del magnate a sus 226 millones de seguidores.

El creador de la serie, Hamish Steele, también fue blanco de críticas luego de comentarios considerados irrespetuosos hacia el activista conservador Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre.

La postura de Musk tiene un matiz personal, pues en 2022, su hija mayor, Vivian Jenna Wilson, se declaró públicamente transgénero y cortó lazos con él, situación que el multimillonario atribuyó a la "ideología progresista" inculcada en su escuela.

Este episodio ha desatado un debate global sobre el papel de las plataformas de streaming en la representación de la diversidad en contenidos infantiles. Para Netflix, el reto será mantener un equilibrio entre la libertad creativa y la sensibilidad de sus audiencias.

La forma en que gestione esta crisis comunicacional podría marcar el rumbo de su estabilidad en un mercado cada vez más polarizado.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.