Incendio en Hong Kong: La tragedia en Tai Po deja 36 muertos y casi 300 desaparecidos

El siniestro continúa sin ser controlado por completo y se considera uno de los eventos más trágicos de los últimos años en China

Incendio en Hong Kong: La tragedia en Tai Po deja 36 muertos y casi 300 desaparecidos

El catastrófico incendio que afectó al complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, continúa dejando un panorama sombrío en Hong Kong y que ha impactado a nivel global por su magnitud.

VÍCTIMAS Y DESAPARECIDOS

imagen-cuerpo

El jefe del Ejecutivo, John Lee, confirmó este miércoles 26 de noviembre que la cifra de fallecidos aumentó a 36, mientras que 279 personas permanecen desaparecidas. Además, 29 heridos están hospitalizados, siete de ellos en condición crítica.

El impacto del desastre no solo afecta a las personas. Una organización de rescate animal estima que más de cien mascotas permanecen atrapadas en los bloques en llamas.

¿QUÉ PROVOCÓ EL INCENDIO DE HONG KONG?

El incendio inició en el andamiaje exterior de varios pisos mientras el complejo, con 1,984 viviendas y alrededor de cuatro mil residentes, se encontraba en plena renovación valorada en 330 millones de dólares hongkoneses.

La caída constante de escombros, las altas temperaturas y la estructura inestable han complicado el acceso de los equipos, impidiendo revisiones piso por piso. Las autoridades reconocen que aún es imposible confirmar cuántos vecinos podrían seguir atrapados.

Los residentes han expresado su desesperación y enojo ante la aparente lentitud de la respuesta. Una vecina, de apellido Cheung, denunció que “los edificios arden en cadena y nadie parece apagarlos”, recordando que previamente se habían reportado obreros fumando en la zona de obras, lo que generó multas.

CUERPOS DE RESCATE SIGUEN EN EL LUGAR Y BOMBEROS TRATAN DE CONTROLAR EL INCENDIO

El fuego, que se ha extendido durante más de ocho horas y sigue sin ser totalmente controlado, ha movilizado un enorme despliegue de emergencia: más de 140 camiones de bomberos y más de 800 bomberos y paramédicos trabajan contra reloj para intentar sofocar las llamas.

También se han incorporado drones para apoyar las labores de búsqueda y evaluación, debido a las peligrosas condiciones dentro de los edificios.

Ante la magnitud de la emergencia, más de 700 habitantes han sido trasladados a centros comunitarios habilitados como refugios temporales.

Las autoridades siguen trabajando para controlar el incendio y localizar a los desaparecidos, mientras la ciudad intenta asimilar una de las tragedias más graves de los últimos años.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.