Huracán Erin ya es categoría 5: ¿Qué regiones afectará?

El fenómeno representa un sistema peligroso capaz de derribar árboles y dañar viviendas

Autoridades monitorean el desplazamiento del ciclón.
Autoridades monitorean el desplazamiento del ciclón.

El huracán Erin se fortaleció este sábado 16 de agosto hasta convertirse en un fenómeno catastrófico de categoría 5, el primero de esta magnitud en la actual temporada de huracanes en el océano Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Con vientos máximos de 257 kilómetros por hora, Erin se encuentra a 375 kilómetros al norte de Puerto Rico, avanzando hacia el oeste a una velocidad de 28 km/h.

De acuerdo con la trayectoria pronosticada, el ciclón se moverá durante el fin de semana al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde sus bandas exteriores podrían descargar fuertes lluvias.

LLUVIA Y OLEAJE EN EL CARIBE

El NHC advirtió que Erin provocará precipitaciones acumuladas de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) en zonas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, lo que podría generar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.

Además, el oleaje intenso alcanzará a las Antillas Menores, Puerto Rico, La Española, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas durante el fin de semana, aumentando el riesgo en las costas.

¿TOCARÁ TIERRA EL HURACÁN ERIN?

Los pronósticos actuales indican que, aunque Erin representa un sistema peligroso capaz de derribar árboles y dañar viviendas, no tocará tierra en la costa este de Estados Unidos. Se espera que avance por el Atlántico occidental y que entre el miércoles se desplace entre los Outer Banks de Carolina del Norte y Bermudas..

LLAMADO A LA PRECAUCIÓN

Aunque el huracán no representa un riesgo directo para la población en Estados Unidos, las autoridades han instado a los habitantes de Puerto Rico, Islas Vírgenes, Antillas Menores, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a mantenerse atentos a los reportes oficiales y seguir de cerca la evolución de Erin, cuya intensidad podría variar en los próximos días.