EU ofrece recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de "El Chapo"

El Departamento de Justicia detalló que aceptó su responsabilidad en dos cargos de conspiración para traficar drogas

Iván Archivaldo y sus hermanos asumieron el control de la facción de su padre tras su captura.
Iván Archivaldo y sus hermanos asumieron el control de la facción de su padre tras su captura.

El gobierno de Estados Unidos emitió una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura o condena de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) incluyó al capo en su lista de los más buscados y difundió un mensaje en X en el que advierte: "A pesar de su mirada, este matón debe ser considerado armado y peligroso". Además, recordó que Iván Archivaldo y sus hermanos asumieron el control de la facción de su padre tras su captura.

Las autoridades estadounidenses solicitaron a cualquier persona con información sobre su paradero comunicarse con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE al número 520-335-7315.

"LOS CHAPITOS", EN LA MIRA DE EU

Desde 2016, tras la detención de "El Chapo", Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Ovidio y Joaquín Guzmán López han sido señalados por liderar el Cártel de Sinaloa. En la administración de Donald Trump, esta organización fue catalogada como "terrorista" a nivel global.

En julio, Ovidio Guzmán López, conocido como "El Ratón", se declaró culpable de narcotráfico en una corte federal de Chicago, luego de ser extraditado en 2023.

El Departamento de Justicia detalló que aceptó su responsabilidad en dos cargos de conspiración para traficar drogas y dos por participar de forma consciente en una empresa criminal continua.

La declaración de culpabilidad, presentada formalmente en audiencia, se enmarca en un acuerdo para evitar un juicio con jurado y una posible condena más severa.