Chiapanecos piden refugio en Guatemala por violencia en Frontera Comalapa

La Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala (PDH) confirmó su llegada y aseguró que ya reciben atención y resguardo

Chiapanecos piden refugio
Chiapanecos piden refugio

Un grupo de 60 personas, entre hombres, mujeres y niños originarios de Frontera Comalapa, Chiapas, ha solicitado refugio en Guatemala tras abandonar sus hogares debido a la creciente violencia en la región.

La Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala (PDH) confirmó su llegada y aseguró que ya reciben atención y resguardo.

LA HUIDA HACIA GUATEMALA

De acuerdo con la PDH, las familias cruzaron la frontera el pasado 10 de agosto y se establecieron en la comunidad de Guailá, municipio de La Democracia, colindante con México. Desde entonces, permanecen bajo protección de la Policía Nacional Civil y del Ejército de Guatemala.

El gobierno local ha organizado apoyo humanitario, enviando alimentos y habilitando la cancha de básquetbol como refugio temporal con baños y una ducha provisional.

En Chiapas, autoridades de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública aseguran no haber detectado desplazamientos hacia Guatemala. Durante una visita a la comunidad de El Sabinalito, antiguo bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los funcionarios constataron el abandono de viviendas y comercios, pero negaron el éxodo.

imagen-cuerpo

ATENCIÓN MÉDICA Y AYUDA COMUNITARIA

La PDH informó que los refugiados cuentan con atención médica permanente, incluyendo dos enfermeras y una ambulancia para traslados. También se planea una jornada médica para evaluar su estado de salud.

El Consejo Comunitario de Desarrollo coordina la llegada de alimentos proporcionados por aldeas vecinas, mientras que el Comité Internacional de Rescate (IRC) colabora en el apoyo a los desplazados.

VIOLENCIA QUE NO DA TREGUA

Frontera Comalapa, ubicada a pocos kilómetros de Guailá, vive bajo el temor por la disputa entre grupos criminales.

Comerciantes, transportistas y familiares de desaparecidos han optado por desplazarse a ciudades como Comitán, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y La Trinitaria para protegerse.

UN DESPLAZAMIENTO QUE SE REPITE

No es la primera vez que habitantes de Chiapas buscan refugio en Guatemala. En julio de 2024, cerca de 400 personas de Amatenango de la Frontera huyeron a comunidades del municipio de Cuilco debido a enfrentamientos entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa. Aunque la mayoría regresó a México meses después, algunos decidieron quedarse de manera definitiva.