Gobierno de Estados Unidos podría negar visas a personas con obesidad, depresión o enfermedades crónicas

La intención de esta medida es "proteger al contribuyente estadounidense" y garantizar que los nuevos inmigrantes no representen una carga económica

Gobierno de Estados Unidos podría negar visas a personas con obesidad, depresión o enfermedades crónicas

La administración del presidente Donald Trump ha endurecido nuevamente los criterios para otorgar visas a inmigrantes, incorporando lineamientos médicos y financieros más estrictos que podrían dejar fuera a miles de solicitantes.

De acuerdo con reportes de AP y filtraciones confirmadas por fuentes diplomáticas, embajadas y consulados de Estados Unidos ya recibieron la orden de aplicar evaluaciones mucho más rigurosas y, en caso necesario, negar visas por motivos de salud o capacidad económica.

¿CUÁLES SON LOS NUEVOS CRITERIOS PARA OTORGAR VISAS?

Las nuevas reglas se centran en identificar condiciones que, según el Gobierno estadounidense, podrían implicar gastos elevados en atención médica.

Entre los motivos para rechazar una solicitud se encuentran:

  • Enfermedades crónicas
  • Obesidad
  • Presión arterial alta
  • Afecciones cardiovasculares, metabólicas o neurológicas
  • Diagnósticos de depresión, ansiedad u otras condiciones de salud mental

Incluso se evaluará si el solicitante tiene dependientes con discapacidades o necesidades especiales que requieran cuidados constantes, bajo el argumento de que esto podría limitar su capacidad laboral en Estados Unidos.

El secretario de Estado, Marco Rubio, instruyó además a los funcionarios consulares a revisar a detalle los documentos financieros de cada solicitante. Esto incluye estados de cuenta, ahorros, fondos fiduciarios y cuentas de retiro.

La intención, según la directriz, es "proteger al contribuyente estadounidense" y garantizar que los nuevos inmigrantes no representen una carga económica para el sistema de salud y asistencia pública.

Aunque la evaluación del riesgo de convertirse en "carga pública" ha existido desde hace décadas, las nuevas medidas representan un enfoque más intrusivo.

¿QUÉ IMPACTO PODRÍAN TENER ESTAS MEDIDAS EN LA INMIGRACIÓN?

En la práctica, permitirán a los funcionarios negar visas a personas con condiciones comunes como obesidad, un padecimiento que afecta a cerca del 40% de la población estadounidense, o a quienes tengan hijos con necesidades especiales.

Estas reglas aplican exclusivamente a quienes buscan inmigrar de manera permanente, no a visitantes temporales. Sin embargo, analistas advierten que podrían reducir de forma significativa la emisión de visas, especialmente para familias y personas de bajos recursos.

Trump ha reiterado que su prioridad es reforzar el control migratorio y limitar la inmigración legal. Con estas medidas, la administración republicana consolida uno de sus objetivos centrales: endurecer el ingreso al país con filtros médicos y económicos sin precedentes.

Marcela Islas
Marcela Islas

Egresada de Literaturas Hispánicas de la Universidad de Sonora, con experiencia en periodismo y turismo; pasión por la cultura, música y gastronomía.