El gobierno de Estados Unidos anunció un incremento histórico en las tarifas de varios trámites migratorios, entre ellos el permiso I-94, qué costo tendrá un costo de 30 dólares, es decir, alrededor de 562.5 pesos mexicanos al tipo de cambio actual de 18.75 pesos por dólar.
La medida, que representa un aumento del 400 por ciento respecto a los 6 dólares que costaba anteriormente, se desprende de la Ley HR-1, también conocida como One Big Beautiful Bill Act. Este paquete fiscal aprobado por el Congreso estadounidense busca financiar operaciones migratorias y modernizar los sistemas tecnológicos de las aduanas.
¿CUÁNDO ENTRA EN VIGOR?
A partir del 30 de septiembre de 2025 aumentará de precio. El permiso I-94 es un documento requerido para las personas que ingresan a Estados Unidos por vía terrestre y que planean internarse más de 25 millas dentro del país o permanecer más de 30 días.
Su incremento impactará directamente a turistas y comerciantes mexicanos que cruzan con frecuencia la frontera.
OTROS TRÁMITES QUE SUBEN DE PRECIO
Además del I-94, la Ley HR-1 contempla otros aumentos:
- Autorización ESTA: pasará de 21 a 40 dólares, un alza del 90 por ciento. Este permiso es indispensable para ciudadanos de países con exención de visa que viajan por negocios o turismo.
- Inscripción en EVUS: destinada a ciudadanos chinos con visas de turista de 10 años, tendrá un costo de 30 dólares, cuando anteriormente era gratuita.
- Visa de turista o negocios (B1/B2): a partir del 1 de octubre de 2025, su costo ascenderá a 435 dólares unos 8 mil pesos debido a la aplicación de una nueva tasa de integralidad de 250 dólares.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los aumentos se ajustarán anualmente conforme a la inflación, por lo que los viajeros deberán contemplar costos más altos en los próximos años.