Los festejos patrios de la comunidad mexicana en Estados Unidos enfrentan un panorama incierto este 2025, pues la tradicional celebración de "El Grito Chicago", que reúne a miles de connacionales en el Grant Park del centro de la ciudad, fue cancelada de manera indefinida.
Esto ante el temor de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realicen redadas para detener a migrantes indocumentados. El evento, programado para los días 13 y 14 de septiembre, se convirtió, según sus organizadores, en un "objetivo visible" para operativos migratorios.
CANCELAN EL GRITO EN CHICAGO
"Con el corazón roto tememos que anunciar que el festival de dos días El Grito Chicago será pospuesto. Es una decisión dolorosa, pero no podemos poner en riesgo a nuestra comunidad", señalaron en un comunicado.
Los organizadores también ofrecieron disculpas a vendedores, artesanos y artistas afectados, precisando que se reembolsarán las entradas en un plazo de 7 a 15 días hábiles.
PREOCUPACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD MEXICANA EN EU POR REDADAS DE ICE
La preocupación creció luego de reportes sobre un posible despliegue de la Guardia Nacional y un aumento de actividades de ICE en zonas con alta concentración latina.
Activistas y políticos locales, como la senadora de Illinois, Celina Villanueva, denunciaron que estas acciones reflejan "xenofobia y supremacía blanca" contra los migrantes.
Testimonios de la comunidad, como el de Felipe de la Cruz, originario de Guerrero con 30 años en Estados Unidos, expresan el miedo latente: "Ya hicimos una vida aquí, y es injusto que de la nada nos quieran sacar cuando en México no tenemos nada".
SHEINBAUM OPINA SOBRE LA CANCELACIÓN DE FESTEJOS PATRIOS EN EU
Frente a este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada durante su conferencia matutina del 9 de septiembre. La mandataria hizo un llamado a la paz y señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores analizará medidas para proteger a los connacionales.
"Son decisiones que tienen que tomar ellos. Yo pienso que, si se hace de manera pacífica, relacionado con la Independencia, no tendría problema", comentó desde Palacio Nacional.
Mientras tanto, otros organizadores en Chicago se resisten a suspender totalmente las celebraciones.
El tradicional desfile en el barrio de La Villita sigue en pie y se transmitirá por televisión y plataformas digitales, como alternativa para quienes prefieran no asistir por miedo a operativos.
Sin embargo, en las inmediaciones de centros de detención de ICE ya se observa una fuerte movilización federal, lo que incrementa la tensión en la antesala de una de las fechas más importantes para la identidad mexicana.