En estos países latinoamericanos podría impactar el asteroide 2024 YR4

Estas naciones están en la ruta de colision de la enorme roca estelar; la Agencia Espacial Europea y la NASA la vigilan con el telescopio James Webb

Por: Edel Osuna

El asteroide 2024 YR4 se ha convertido en el más vigilado tanto por dos agencias espaciales de gran renombre, pues existe la posibilidad de que la roca estelar choque con la Tierra.

De acuerdo con la información, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) vigilan la trayectoria del asteroide con el telescopio especial James Webb, pues está a tan sólo siete años del impacto.

Esta vigilancia permitirá a ambos organismos para mejora la comprensión del tamaño y la órbita de la roca estelar.

"Si utilizamos mediciones infrarrojas de telescopios infrarrojos, esto nos permitirá limitar mucho más el tamaño del objeto. Y aquí el James Webb realmente ayudará a limitar mucho el rango de tamaño del objeto", dijo por su parte Juan Luis Cano, de la Oficina de Defensa Planetaria.

El telescopio, explicó, ayudará a los astrónomos a "determinar con la mayor precisión posible cuál es la situación con respecto a este objeto y con respecto a las posibilidades de impactar la Tierra".

El James Webb fue lanzado la Navidad de 2021, con el fin de estudiar la formación de las primeras galaxias y orígenes de estrellas y sistemas planetarios.

imagen-cuerpo

ESTE ES EL RIESGO DE IMPACTO DEL ASTEROIDE 2024 YR4 EN 2032

Fue en diciembre de 2024 que la ESA y la NASA reconocieron en el 2024 YR4 una amenaza potencial, ya que tiene 98 por ciento de probabilidades de pasar por la Tierra el 22 de diciembre de 2032, de acuerdo con recientes; sin embargo, no se puede descartar un posible impacto.

El asteroide fue identificado por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Chile, y actualmente se está alejando del planeta, pero volverá en 2028.

Aunque se desconocen densidad y composición de la roca, se estima que tiene entre 40 metros y 90 metros de diámetro; además, en enero la ESA estimó que el el asteroide 2024 YR4 podría impactar a la Tierra el 22 de diciembre de 2032, con una probabilidad del 1.2 por ciento, la cual será reevaluada después de las observaciones del James Webb.

ESTOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA PODRÍAN SER IMPACTADOS POR EL ASTEROIDE

imagen-cuerpo

En cuanto a dónde podría chocar el asteroide 2024 YR4, David Rankin, científico del Proyecto de Investigación del Cielo Catalina de la NASA, expuso que existe el llamado "corredor de riesgo".

Entre las proyecciones preliminares se ha identificado una franja que atraviesa el Océano Pacífico, el norte de América del Sur, el Atlántico, África Central, una zona de la Península Arábiga, noroeste del Océano Índico y el norte de la India.

Pero las naciones Latinoamericanas que podrían correr algún riesgo son: Ecuador, Venezuela y Colombia.

Así las cosas, en caso de colisionar con la Tierra, estos países estarían en el corredor de riesgo.

DEJA UNA RESPUESTA