Decenas de personas han perdido sus empleos en Estados Unidos tras realizar comentarios considerados ofensivos sobre el asesinato del activista Charlie Kirk. La medida ha generado reacciones tanto en redes sociales como en instituciones públicas y privadas.
Entre los despedidos figuran periodistas, profesores, agentes de seguridad, trabajadores del sector privado e incluso empleados de organismos gubernamentales.
Uno de los casos más sonados es el del analista político Matthew Dowd, quien fue desvinculado de la cadena MSNBC tras sugerir en televisión que el asesinato de Kirk fue una consecuencia de su retórica divisiva.
NO SE TOLERAN OPINIONES QUE CELEBREN EL HECHO
Otro caso destacado involucra a un agente del Servicio Secreto, que perdió su empleo por escribir en redes sociales que Charlie Kirk "esparció odio y racismo" y que "el karma es inevitable". Comentarios similares en redes sociales han provocado despidos en empresas como Delta Airlines y en el equipo de la NFL, Carolina Panthers.
En el ámbito educativo, un maestro de Florida fue suspendido tras recordar una frase polémica de Kirk sobre las muertes relacionadas con armas de fuego, agregando que no lamentaba su fallecimiento. Por su parte, una bombera de Nueva Orleans está siendo investigada tras referirse al disparo que mató al activista como "un regalo de Dios".
Incluso en el mundo del entretenimiento se han producido consecuencias. La autora de cómics Gretchen Felker-Martin vio cancelada su serie "Red Hood" por parte de DC Comics, luego de que publicara un comentario sarcástico tras el asesinato de Kirk.
REVOCARÁN VISAS A EXTRANJEROS QUE HAGAN COMENTARIOS INAPROPIADOS
El Departamento de Estado de Estados Unidos, ha anunciado que revocará visas a ciudadanos extranjeros que hagan publicaciones burlonas o celebren el asesinato de Charlie Kirk. El subsecretario de Estado, Christopher Landau, instó en redes sociales a reportar este tipo de contenidos para tomar medidas.
Charlie Kirk, de 31 años, era un conocido activista conservador y estrecho aliado del expresidente Donald Trump. Fue asesinado el pasado miércoles tras recibir un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad de Utah Valley.
El presunto autor del crimen, Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años, fue detenido tras disparar desde un tejado cercano con un rifle semiautomático.