El Gobierno de Estados Unidos ha cancelado la visa a al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, como parte de su estrategia de combate al narcotráfico. La información fue revelada por la agencia británica Reuters, que cita a fuentes oficiales mexicanas bajo anonimato.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró en su conferencia matutina de este martes que no tiene conocimiento sobre quiénes han sido afectados por esta acción. Según explicó, Washington no comparte esta información con el Gobierno de México, sino que la comunica directamente a cada individuo implicado.
Entre los posibles afectados, según Reuters, figura la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo Carlos Torres, exintegrante del PAN y actual figura cercana a Morena. Ambos habrían perdido sus visas en mayo pasado, lo que generó una crisis mediática en torno a la mandataria, que recientemente anunció su divorcio.

PODRÍA HABER RELACIÓN CON CORRUPCIÓN Y NARCOTRÁFICO
Las cancelaciones afectarían principalmente a miembros del partido Morena, pero también incluirían a funcionarios de otras fuerzas políticas. Reuters menciona que el número de visados revocados ronda los 50, aunque aún no hay una lista oficial.
El Departamento de Estado de EE. UU. ha recordado que las visas pueden ser revocadas en cualquier momento si el titular incurre en actividades contrarias al interés nacional. Aunque no se han detallado los motivos específicos, fuentes consultadas por ProPublica aseguran que la medida está relacionada con investigaciones sobre corrupción y vínculos con el narcotráfico.
Según ese medio estadounidense, se prepara una lista más extensa de funcionarios mexicanos que enfrentarían sanciones similares, incluidos gobernadores estatales, líderes de Morena y figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum reiteró que su gobierno no ha recibido información oficial ni detallada sobre la lista de afectados, y que solo en caso de existir una investigación formal relacionada con seguridad pública podrían tener acceso a esos datos.