El 22 de mayo se celebra el Día Mundial de Pac-Man, una fecha que conmemora el lanzamiento en 1980 de uno de los videojuegos más icónicos de la historia.
Para muchos, revivir la experiencia de jugar la primera edición de Pac-Man es un viaje nostálgico que puede lograrse adquiriendo una consola o máquina arcade. Pero, ¿cuánto cuesta realmente volver a jugar la primera edición de Pac-Man?
OPCIONES PARA REVIVIR PAC-MAN
Existen diversas alternativas para quienes desean jugar la versión original de Pac-Man, desde consolas retro hasta máquinas arcade de tamaño completo.
CONSOLAS RETRO
Una opción accesible es adquirir una consola retro que incluya el juego original. Por ejemplo, el Atari 2600 Junior con un cartucho de Pac-Man puede encontrarse en línea por alrededor de mil 843 pesos mexicanos. Estas consolas ofrecen una experiencia cercana a la original, aunque con las limitaciones tecnológicas de la época.

MÁQUINAS ARCADE
Para una experiencia más auténtica, las máquinas arcade son la elección ideal. Los precios varían según el modelo y la condición de la máquina. Una máquina arcade de tamaño completo con múltiples juegos clásicos, incluyendo Pac-Man, puede costar 14 mil pesos. Estas máquinas suelen incluir varias mejoras, como monitores LCD y sistemas de sonido actualizados, manteniendo la estética retro.

CONSIDERACIONES AL COMPRAR
Al adquirir una consola o máquina arcade para jugar Pac-Man, es importante considerar factores como el espacio disponible, el presupuesto y la autenticidad de la experiencia que se desea. Las consolas retro son más compactas y económicas, mientras que las máquinas arcade ofrecen una experiencia más inmersiva, aunque requieren una inversión mayor y más espacio.
En resumen, revivir la primera edición de Pac-Man es posible y existen opciones para diferentes presupuestos y preferencias. Ya sea a través de una consola retro o una máquina arcade, los fanáticos pueden disfrutar nuevamente de este clásico del videojuego.