Día Mundial de Pac-Man: conoce todo sobre el icónico "padre de los videojuegos"

Desde su lanzamiento en 1980, no solo ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento, sino que también ha conectado generaciones

Día Mundial de Pac-Man: conoce todo sobre el icónico padre de los videojuegos

Cada 22 de mayo, miles de fanáticos alrededor del mundo celebran el Día Mundial de Pac-Man, una fecha especial dedicada a uno de los videojuegos más influyentes de todos los tiempos.

Desde su lanzamiento en 1980, Pac-Man no solo ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento, sino que también ha logrado conectar generaciones enteras a través de su simpático personaje amarillo y su inconfundible "waka-waka".

EL NACIMIENTO DE PAC-MAN

Creado por el diseñador japonés Toru Iwatani, Pac-Man fue concebido con una visión diferente a los juegos de disparos que dominaban las salas arcade en aquel entonces.

Su objetivo era atraer a un público más amplio, incluyendo a mujeres y jóvenes que no se sentían representados por los títulos violentos de la época. Iwatani se inspiró en una pizza a la que le faltaba una porción para diseñar la figura de Pac-Man, un personaje que debía comer puntos y frutas mientras huía de fantasmas coloridos dentro de un laberinto.

Lo que parecía un concepto simple se convirtió en un fenómeno cultural. En su primer año, Pac-Man se convirtió en el juego arcade más exitoso del mundo, rompiendo récords y generando una auténtica "Pac-Manía" que incluyó desde series animadas hasta una gran variedad de productos con su imagen. A más de cuatro décadas de su debut, el juego sigue vigente y ha sido adaptado a múltiples plataformas, desde consolas modernas hasta dispositivos móviles.

imagen-cuerpo

EL IMPACTO DE PAC-MAN EN LA CULTURA POPULAR

La importancia de Pac-Man va más allá del entretenimiento. Muchos expertos lo consideran un pionero por su enfoque innovador en diseño de niveles, inteligencia artificial básica (gracias al comportamiento diferente de cada fantasma) y su capacidad para conectar emocionalmente con los jugadores. Por esto, algunos lo llaman con cariño "el padre de los videojuegos", no por ser el primero, sino por haber dado un impulso enorme a la industria y a su popularización global.

Hoy, en el Día Mundial de Pac-Man, las redes sociales se llenan de homenajes, recuerdos y anécdotas de quienes alguna vez se enfrentaron a los temidos Blinky, Pinky, Inky y Clyde. También es una oportunidad para que nuevas generaciones descubran un clásico que, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo tan entretenido como en sus primeros días.