El emblemático enigma de Tibia que ha estado sin resolver por más de 2 décadas

En las profundidades del mapa yace un secreto que ni los jugadores, matemáticos ni la IA han podido descifrar

Imagen: Tibia
Imagen: Tibia

En el mundo de los videojuegos, pocos misterios han resistido tanto tiempo sin solución. Uno de ellos es el lenguaje Bonelord o 469 como también se le conoce, un enigma oculto en Tibia que lleva más de 20 años desconcertando a la comunidad gamer.

Lanzado en 1997 como un proyecto estudiantil de cuatro jóvenes alemanesTibia se inspiró en clásicos como Ultima Online, este último también ha servido como referente para grandes sagas como Diablo. Con su estética pixelada 2D y un sistema de profesiones (caballero, arquero, mago oscuro, mago curandero y, recientemente, el monje), el juego ha evolucionado sin perder su esencia.

imagen-cuerpo

Pero más allá de sus mazmorras y criaturasTibia esconde secretos que ni los jugadores más veteranos han logrado resolver, como la Serpentine Tower, el Basilisk, entre muchos más. Pero uno de los que destacan, es el lenguaje 469, introducido en 2002 con la implementación de la ciudad de Ab´Dendriel.

¿ES UN CÓDIGO INDESCIFRABLE?

El lenguaje Bonelord es uno de los mayores enigmas de Tibia, es un código numérico distribuido en libros dentro del juego que, a simple vista, no tiene ningún patrón reconocible. 

Un claro ejemplo es:

"38343508124348561145191216704672

61145800369042204648451911452197

27128895219594576512889500362151

28895219611436458561145190450911

80031586042158576512887243485611

45196726114519"

imagen-cuerpo

Compuesto únicamente por secuencias de números, ha desafiado a la comunidad por más de 20 años, resistiendo incluso los métodos de decodificación más avanzados, como cifrado César, matrices numéricas y análisis de números primos. Su nombre proviene de los Bonelords, las cuales son unas criaturas del juego que están vinculadas a este misterio, y su complejidad ha generado todo tipo de especulaciones.

También te podría interesar: ¿Recuerdas estos clásicos? 5 juegos retro para sentir nostalgia

LAS TEORÍAS DE LA COMUNIDAD

Con el paso de los años, los jugadores han propuesto un sin fin de teorías para explicar o justificar la imposibilidad de descifrar el lenguaje. Algunos creen que simplemente no hay mensaje oculto, sugiriendo que los desarrolladores lo incluyeron como una broma o una prueba de paciencia. Otros, sin embargo, se aferran a pistas dentro del juego, como la que dice "solo puede ser entendido con los ojos", lo que ha llevado a hipótesis que van desde el Braille hasta códigos visuales ocultos en las texturas. También circula la idea de que falta una pieza clave, algún elemento externo o interacción olvidada que podría revelar el significado. Lo único claro es que, mientras algunos lo ven como un divertido rompecabezas, para otros se ha convertido en una obsesión sin final a la vista.

¿Crees que alguien lo resolverá? O, como muchos temen, ¿será un secreto que los creadores se llevarán para siempre?