El Día Internacional de la Danza fue instaurado en 1982 por el Consejo Internacional de la Danza y el Instituto Internacional del Teatro, con respaldo de la Unesco. Se eligió el 29 de abril en honor al natalicio de Jean-Georges Noverre, pionero del ballet moderno.
México no es ajeno a esta celebración y ha aportado grandes nombres al panorama global de la danza. Desde la disciplina del ballet clásico hasta la riqueza del folclor tradicional, las y los artistas mexicanos han demostrado que el país cuenta con una cantera de talento sin igual.
MEJORES BAILARINES MEXICANOS
ISAAC HERNÁNDEZ
Originario de Guadalajara, Jalisco, Isaac Hernández se ha consolidado como uno de los mejores bailarines de ballet de su generación. Inició su formación en casa, y su talento lo llevó a entrenar en la reconocida Escuela de Ballet de La Scala, en Milán.
Ha sido el primer bailarín del English National Ballet y del San Francisco Ballet, y en 2018 fue galardonado con el Prix Benois de la Danse, considerado el "Oscar" del ballet.

ELISA CARRILLO CABRERA
Nacida en Texcoco, Estado de México, Elisa Carrillo se formó en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea de la Ciudad de México y en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba. En 2019, recibió también el Benois de la Danse, y ha sido nombrada Embajadora de la Cultura de México.

TAMARA ROJO
Aunque nacida en Canadá, Tamara Rojo es de ascendencia mexicana. Su carrera se consolidó en Europa, donde brilló con el Royal Ballet de Londres y el English National Ballet, compañía que dirigió artísticamente a partir de 2012.

AMALIA HERNÁNDEZ
Pionera y visionaria, Amalia Hernández fundó en 1952 el Ballet Folklórico de México, con el objetivo de preservar y promover las danzas tradicionales del país. Aunque falleció en el año 2000, su legado vive en cada presentación de la compañía, que ha llevado las tradiciones nacionales a escenarios de todo el mundo.

LOURDES LÓPEZ
De ascendencia mexicana, destacó como bailarina principal del New York City Ballet. Durante su carrera, trabajó con leyendas como George Balanchine y Jerome Robbins, siendo reconocida como una figura clave en la danza contemporánea. Actualmente, continúa influyendo en el arte del movimiento como directora artística del Miami City Ballet.

Estos nombres son solo una muestra del talento mexicano que ha brillado en los escenarios más importantes del mundo. Desde la tradición del folclor hasta las vanguardias del ballet contemporáneo, los y las bailarinas mexicanas han demostrado que la danza no solo es una disciplina artística, sino también un vehículo para contar historias, preservar culturas y transformar vidas.