La propaganda norcoreana dicta que Kim Jong-il nació ese día en 1942, en el Monte Paektu, un lugar considerado sagrado en la historia de este país
Por: Marcela Islas
El Día de la Estrella Brillante es una de las festividades más importantes en Corea del Norte, celebrada cada 16 de febrero en honor al natalicio de Kim Jong-il, el segundo líder del país y sucesor de su padre, Kim Il-sung.
La fecha, junto con el Día del Sol (natalicio de Kim Il-sung), no solo conmemora su nacimiento, sino que también forma parte del arraigado culto a la personalidad de la dinastía Kim, que gobierna el país desde su fundación.
RÉGIMEN EN COREA DEL NORTE: DINASTÍA KIM

Kim Jong-il gobernó Corea del Norte desde 1994 hasta su fallecimiento en diciembre de 2011. Su mandato estuvo marcado por una fuerte política de autarquía y militarización del país.
La propaganda norcoreana asegura que Kim Jong-il nació el 16 de febrero de 1942 en el Monte Paektu, un lugar sagrado en la historia coreana.
Sin embargo, existen teorías que lo desmienten e indican que en realidad nació en 1941, un año antes, en Siberia, Unión Soviética, mientras su padre estaba exiliado.
Desde 1976, el natalicio de Kim Jong-il se conmemora con diversas celebraciones. Se convirtió en día festivo en 1982, cuando Kim Jong-il ingresó en el Politburó del Partido del Trabajo de Corea. Tras su muerte en 2011, al año siguiente la fecha fue renombrada oficialmente como el Día de la Estrella Luz, reforzando su imagen en la propaganda del régimen.
¿CÓMO SE CELEBRA EL DÍA DE LA ESTRELLA LUZ EN COREA DEL NORTE?

La festividad se celebra con festivales de magia y grupos de propaganda artística, desfiles, fuegos artificiales y la develación de estatuas. En esta jornada, los norcoreanos suelen visitar lugares relacionados con la vida del líder, como miles de estatuas repartidas por el país, o Mangyongdae, el lugar de nacimiento de su padre, Kim Il-sung, en la capital, Pionyang.
Las estatuas ecuestres de Kim Jong-il y Kim Il-sung fueron inauguradas en Pionyang en 2012 como parte de las celebraciones. Además, en cada aniversario se publican nuevas canciones, documentales y materiales propagandísticos que exaltan su liderazgo y "sacrificios" por la nación.
También se realizan festivales de flores, especialmente con la Kimjongilia, una begonia roja creada en 1988 por el botánico japonés Kamo Mototeru, quien expresó su "admiración" por el líder norcoreano dedicándole esta variedad floral.

Uno de los símbolos más destacados del Día de la Estrella de Luz es la Kimjongilia, una flor de gran tamaño que se cultiva en todo el país en honor a Kim Jong-il. La flor fue creada en 1988 por el botánico japonés Kamo Mototeru.
Cada año, el Festival Kimjongilia en Pionyang atrae a cientos de miles de personas que visitan la exhibición de aproximadamente 100 mil macetas de esta flor. Es considerada la "más bella del mundo" debido a su simbolismo en Corea del Norte.
Su floración en el festival y su presencia en maquetas y mosaicos refuerzan la imagen de Kim Jong-il como un líder eterno, ya que se la asocia con la perpetuidad de su legado y su conexión espiritual con el país.