Una nueva plaga agrícola ha sido detectada en la frontera entre México y Estados Unidos, encendiendo las alertas fitosanitarias en el país vecino. Se trata de Osbornellus salsus, un insecto de la familia de los cicadélidos, descubierto durante una inspección rutinaria en el Puerto de San Luis, Arizona, en un cargamento procedente de México.
El espécimen fue identificado por expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), marcando la primera intercepción registrada de esta especie en territorio estadounidense.
Aunque la detección fue controlada a tiempo, preocupa por el impacto que esta plaga podría tener en la producción agrícola local y en el comercio binacional.
El insecto se alimenta succionando la savia de plantas, árboles y arbustos, y algunas especies de su familia son conocidas por transmitir enfermedades vegetales, lo que lo convierte en una amenaza potencial.
MEDIDAS PARA CONTENER LA PLAGA
Siguiendo los protocolos del Departamento de Agricultura de EE.UU. y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el cargamento fue retenido y devuelto a México como medida preventiva para evitar la introducción de especies invasoras al ecosistema agrícola estadounidense.
Guadalupe Ramírez, directora de Operaciones de Campo de CBP en Tucson, destacó que "los especialistas agrícolas están altamente capacitados para detectar plagas dañinas y proteger los recursos agrícolas del país".
MÉXICO ES PROVEEDOR CLAVE Y ESTÁ BAJO ESCRUTINIO SANITARIO
El caso destaca la vulnerabilidad del comercio agrícola entre México y Estados Unidos ante amenazas biológicas. En 2023, más del 60 por ciento de los vegetales frescos importados por EE.UU. provinieron de México, convirtiendo al país en un socio estratégico en materia agroalimentaria.
Expertos señalan que fortalecer los controles fronterizos no solo protege la agricultura estadounidense, sino que también preserva la confianza en los productos agrícolas mexicanos, fundamentales para la competitividad del sector exportador.