Este lunes 20 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS), la red de servidores en la nube más grande del mundo, reportó una importanteinterrupción en sus servicios que ha generado afectaciones en múltiples plataformas digitales a nivel global.
A través de su página oficial de estado, AWS informó que continúa trabajando en la recuperación total del sistema, aplicando "medidas de mitigación adicionales" en su subsistema de supervisión de los equilibradores de carga de red, dispositivos cruciales que distribuyen el tráfico para evitar sobrecargas y garantizar el rendimiento.
Según la empresa, se han comenzado a restablecer de forma progresiva la conectividad y el funcionamiento de la API (interfaz de programación de aplicaciones), clave para la comunicación entre software dentro de sus servicios en la nube.
EPICENTRO EN VIRGINIA, ESTADOS UNIDOS
La zona este de Estados Unidos, específicamente el centro de datos en Virginia del Norte, fue el epicentro del incidente, aunque las consecuencias se sintieron en todo el mundo.
AWS señaló que la causa principal del fallo radica en su red interna del servicio Elastic Compute Cloud (EC2), responsable de gestionar recursos informáticos en la nube. La compañía admitió que sigue experimentando "un número elevado de errores" al intentar lanzar nuevas instancias de EC2.
Entre las plataformas afectadas por esta caída de AWS destacan:
- Microsoft 365, incluyendo Outlook, Word, Excel y PowerPoint.
- Aplicaciones de aerolíneas como United Airlines y Delta, donde usuarios no podían acceder a sus boletos.
- Servicios bancarios como Venmo.
- Videojuegos en línea como Fortnite y Clash Royale.
A pesar del impacto técnico de la caída, las acciones de Amazon subieron un 0.8 por ciento en la Bolsa de Nueva York a las 12:50 h (hora local), reflejando confianza en la recuperación del servicio.