Este lunes 20 de octubre de 2025, Mercado Libre, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes de América Latina, comenzó a presentar fallas generalizadas que afectaron la experiencia de compra de miles de usuarios. Desde muy temprano, los reportes sobre errores en la aplicación y sitio web se dispararon, posicionando frases como "¿qué pasa con Mercado Libre?" o "se cayó Mercado Libre" entre las tendencias más buscadas en Google México y Sudamérica.
¿QUÉ TIPO DE FALLAS SE ESTÁN REGISTRANDO?
De acuerdo con datos del sitio Downdetector, el 68% de los usuarios reportaron problemas en la aplicación móvil, seguidos por errores al intentar ingresar a la página web (28%), y un menor porcentaje señaló fallas en el seguimiento de pedidos (4%).
Los mapas de calor del sitio revelaron que las interrupciones se concentran en ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida y Hermosillo, aunque también hubo reportes en Estados Unidos y otras partes de América Latina.

¿QUÉ ORIGINÓ LA CAÍDA DE MERCADO LIBRE?
Todo apunta a una interrupción en los servicios de Amazon Web Services (AWS), uno de los principales proveedores de infraestructura en la nube a nivel global. AWS hospeda y opera los sistemas de miles de empresas tecnológicas, incluyendo Mercado Libre.
Según Downdetector, el 65% de los errores de AWS se concentraron en la región East-1, lo que provocó una cascada de interrupciones en múltiples plataformas digitales. Aunque Amazon informó estar trabajando para restablecer sus servicios, hasta las 08:34 a.m. (hora del centro de México), muchos usuarios aún enfrentaban dificultades para acceder con normalidad a sus aplicaciones.
NO SOLO FUE MERCADO LIBRE: ESTAS PLATAFORMAS TAMBIÉN SE VIERON AFECTADAS
La caída de AWS tuvo un efecto dominó, impactando a una gran cantidad de servicios populares y de alta demanda. Entre los más afectados se encuentran:
- Mercado Pago
- Amazon
- Netflix
- Zoom
- Fortnite
- Duolingo
- Roblox
- League of Legends
- Snapchat
- Airbnb
- Microsoft
- Totalplay
Especialistas en infraestructura tecnológica han señalado que DynamoDB, una base de datos NoSQL altamente utilizada en aplicaciones con tráfico intensivo, fue uno de los sistemas afectados durante la interrupción. Este tipo de tecnología es crítica para el funcionamiento de e-commerce, plataformas de videojuegos y redes sociales.
¿QUÉ PUEDES HACER SI USAS MERCADO LIBRE?
Si eres usuario habitual de Mercado Libre o alguno de los servicios mencionados, se recomienda:
- Evitar hacer compras o transacciones mientras persistan las fallas.
- No cerrar sesión si ya estás dentro de la plataforma.
- Verificar actualizaciones a través de cuentas oficiales.
- Consultar herramientas como Downdetector para monitorear en tiempo real el estatus de los servicios.
¿CUÁNDO VOLVERÁ TODO A LA NORMALIDAD?
Aunque aún no hay una hora oficial para la restauración total del servicio, Amazon ha asegurado que su equipo técnico ya se encuentra trabajando en la solución. Este tipo de caídas suelen resolverse en cuestión de horas, aunque todo depende de la complejidad de los sistemas afectados.