Canadá se suma a Estados Unidos y declara terroristas a siete cárteles

La decisión se justificó bajo el argumento de que estas organizaciones desempeñan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo

Por: César Omar Leyva

La tarde de este jueves Canadá anunció la designación de siete organizaciones criminales, incluidos los cárteles mexicanos, como grupos terroristas, en una medida del mismo tinte que la anunciada recientemente por Estados Unidos.

David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá, dio a conocer la decisión en Ottawa, un día después de que el presidente Donald Trump incluyera a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos en su lista de organizaciones terroristas.

El funcionario canadiense señaló que estas organizaciones desempeñan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá, lo que ha impulsado al gobierno a tomar medidas drásticas para dotar a las fuerzas de seguridad de todas las herramientas necesarias.

A pesar de la coincidencia en el tiempo con la decisión de EE.UU., el ministro subrayó que la medida no fue coordinada con Washington y que Canadá sigue actuando de manera soberana e independiente.

¿QUÉ IMPLICA ESTA MEDIDA?

La inclusión de estos grupos en la lista de organizaciones terroristas implica la congelación de sus activos y propiedades en Canadá, además de prohibir que ciudadanos o residentes del país establezcan relaciones comerciales con ellos.

En respuesta a la decisión de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció reformas constitucionales para proteger al país contra posibles intervenciones extranjeras.

Hasta el momento, el gobierno canadiense no ha revelado los nombres de las siete organizaciones criminales incluidas en su lista.

DEJA UNA RESPUESTA