Brote de listeria en ensaladas y pastas deja seis muertos en Estados Unidos

Las autoridades advirtieron que el número real de afectados podría ser mayor, ya que no todos los pacientes se someten a pruebas médicas

La (FDA) ordenó desde principios de octubre el retiro de varios productos preparados con pasta.
La (FDA) ordenó desde principios de octubre el retiro de varios productos preparados con pasta.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron que al menos seis personas han muerto por un brote de listeria relacionado con ensaladas y platillos con pasta vendidos en supermercados como Walmart, Kroger y Trader Joe´s, según informó el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

De acuerdo con el reporte más reciente, 27 personas en 18 estados se han contagiado con la bacteria Listeria monocytogenes entre el 1 de agosto y el 16 de octubre, incluyendo dos fallecimientos adicionales en Hawái y Oregón. Las autoridades advirtieron que el número real de afectados podría ser mayor, ya que no todos los pacientes se someten a pruebas médicas.

ASÍ COMENZÓ EL BROTE

El brote se originó en alimentos refrigerados preparados con pasta, como ensaladas, fetuccini con salsa Alfredo y platillos con pollo, los cuales resultaron contaminados con la bacteria.

"Personas enfermas compraron estos productos en la sección refrigerada de Walmart y Kroger. Dos personas también reportaron haber adquirido ensaladas delicatessen con pasta en otras tiendas", informó el CDC.

Ante la situación, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ordenó desde principios de octubre el retiro de varios productos preparados con pasta de las marcas Trader Joe´s, Kroger y otras cadenas.

imagen-cuerpo

BUSCAN OTROS PRODUCTOS RELACIONADOS AL BROTE

Según las entrevistas realizadas por el CDC, más de la mitad de los enfermos (54 por ciento) consumieron platillos precocidos, y el 57 por ciento mencionó específicamente haber comido pollo con fetuccini Alfredo.

Las investigaciones continúan para identificar si otros productos o marcas podrían estar relacionados con el brote, señaló el organismo.

Este caso se suma a otros brotes recientes de listeria en Europa, como los registrados en quesos de España y Francia, donde la bacteria provocó al menos dos muertes y exportaciones contaminadas a más de 30 países.