Hermosillo se prepara para vivir una de las festividades más emblemáticas de México con el Gran Festival de Día de Muertos 2025, bajo el lema "Tradición que nos une". La ciudad se llenará de música, arte, cine y cultura, con actividades para toda la familia en La Sauceda y distintas sedes de la capital sonorense.
CONOCE LAS SEDES Y PARTICIPANTES DEL FESTIVAL
El evento que se llevará a cabo del 27 de octubre al 2 de noviembre, es organizado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el DIF Sonora, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), la Cineteca Sonora, Radio Sonora, el Parque Infantil y el Bosque Urbano La Sauceda.
Froylán Gámez Gamboa, titular de la SEC, destacó que la inclusión de nuevas sedes y la extensión de días busca fortalecer las tradiciones del Día de Muertos y permitir que todos los sonorenses sean parte de esta celebración.
ACTIVIDADES DESTACADAS DEL GRAN FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS HERMOSILLO 2025

DEL 7 AL 31 DE OCTUBRE
- Ciclo de Cine de Terror en la Cineteca Sonora, funciones gratuitas a las 18:00 y 20:00 horas.
31 DE OCTUBRE
- Concursos de Catrinas y Catrines, y de altares de muertos en el Parque Infantil, con música en vivo a las 17:00 horas.
1 DE NOVIEMBRE
- Concierto "Terror Sinfónico" a cargo de la Banda Sinfónica del Estado de Sonora.
- Exposición de calaveras de cartón en La Sauceda a las 19:00 horas.
2 DE NOVIEMBRE
- Altar colectivo, pinta catrinas, recorrido de la Comparsa Sonora y espectáculo "Entre sombras y leyendas" por Skydance Circus Academy desde las 16:00 horas.
4 DE NOVIEMBRE
- Procesión del Día de Muertos desde el Barrio Mágico de Villa de Seris hasta la Casa de la Cultura de Sonora a las 17:30 horas.
TAPETES TRADICIONALES Y CALAVERA MONUMENTAL
Este año se estrena la convocatoria de tapetes tradicionales, dirigida a escuelas y academias de artes plásticas. Además, se instalará una calavera monumental de cuatro metros, obra del artista Jesse Cordero.
La Gran Ofrenda se dedicará a la maestra Martha Bracho, referente de la danza contemporánea en México.
HOMENAJE A BILL MELÉNDEZ, ÍCONO DE LA ANIMACIÓN
El IMCA instalará un altar dedicado a Bill Meléndez, animador y director de cine hermosillense conocido por su trabajo en Peanuts. Habrá una exposición sobre su vida y obra en el Palacio Municipal, acercando su legado al público de todas las edades.
CONCURSOS Y PREMIACIONES
La SEC anunció que se premiará a los ganadores de las convocatorias de Catrinas, Catrines y Altares 2025. Las bases y el programa completo están disponibles en educación.sonora.gob.mx y imca.hermosillo.gob.mx.
Con conciertos, cine, exposiciones y recorridos temáticos, el Gran Festival de Día de Muertos Hermosillo 2025 promete ser una experiencia única para celebrar la vida y honrar la memoria de los que ya no están, reafirmando que la tradición une a toda la comunidad sonorense.