En días recientes, se dio a conocer que Totalplay, una de las principales compañías proveedoras de internet en México, implementaría cambios en su sistema de cobro, lo cual generó gran indignación y molestia entre sus clientes.
Ante la ola de quejas de los usuarios en redes sociales por esta medida, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre esta nueva modalidad de cobro en el servicio de internet.
PROFECO TOMARÁ MEDIDAS CONTRA TOTALPLAY
A través de un comunicado, la Profeco señaló que ningún proveedor puede modificar de manera unilateral las condiciones acordadas en un contrato, pues representa una afectación grave para los consumidores.
La dependencia anunció que sostendría una reunión con Totalplay para garantizar la transparencia en la información que proporciona a sus clientes y para asegurar que existan alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes de internet.
¿CUÁL ES EL MEJOR SERVICIO DE INTERNET EN MÉXICO?
En un análisis reciente publicado en la Revista del Consumidor, la Profeco evaluó a las principales compañías de internet en México, incluyendo Izzi, Megacable, FastNet, Telcel, Blue Telecom y Telmex. El objetivo fue determinar cuál ofrece el mejor servicio en términos de costo, calidad y atención al cliente.
Según este informe, la mejor empresa de internet fijo en México para 2024 es Izzi. La compañía destacó por su relación calidad-precio, altas velocidades de conexión y un servicio al cliente eficiente. La evaluación se basó en estudios realizados durante 2023, en los que participaron usuarios de distintas regiones del país.
BENEFICIOS DEL SERVICIO IZZI
Entre los aspectos más valorados de Izzi se encuentran la estabilidad de su conexión, incluso en horarios de alta demanda, y la rapidez en la resolución de problemas técnicos. Asimismo, el informe de la Profeco destacó que Izzi presentó un índice bajo de quejas en comparación con otros proveedores como Telmex y Totalplay, lo que refleja un alto nivel de satisfacción entre sus usuarios.
Otro factor clave en la evaluación fue la cobertura. Izzi ha expandido su red a más zonas urbanas y suburbanas, lo que ha fortalecido su liderazgo en el mercado. Sus paquetes de internet y televisión, que incluyen opciones de streaming, también fueron bien recibidos por los consumidores, quienes valoraron la flexibilidad de los planes contratados.
Si bien Izzi ocupó el primer lugar, Telmex también obtuvo una calificación positiva debido a su amplia cobertura en áreas rurales.
La Profeco recomienda a los consumidores analizar sus necesidades antes de contratar un servicio de internet, considerando factores como velocidad, precio y calidad del soporte técnico. Además, sugiere revisar detenidamente los contratos para evitar cargos adicionales o restricciones inesperadas.