Sonora destaca entre los estados con mejor fortaleza fiscal, según estudio

Consultora Ethos refirió que los ingresos son clave, pues entre más altos, son capaces de asumir en mayor medida compromisos de gasto

Sonora destaca entre los estados con mejor fortaleza fiscal, según estudio

La fortaleza fiscal permite a las entidades federativas acceder a un nivel más alto de compromisos para el gasto, y de acuerdo con el Índice de Fortaleza Fiscal Estatal (IFFE), solo cuatro estados de México tienen este característica.

El document fue elaborado por la organización Ethos Innovación en Políticas Públicas, que mide el desempeño de entidades en el manejo de sus finanzas, con base en ello, solo cuatro estados de la república tienen un desempeño favorable en ingres, gasto y deuda, y Sonora está entre ellos.

Los rangos para medirlos son: desempeño alto, medio, bajo y muy bajo; así las cosas, de acuerdo con Ethos quien está en la primera posición en el ranking es la Ciudad de México, con un total de 59.7 puntos, de 100; le sigue Baja California Sur, con 57.3, Chiapas con 56.7 y Querétaro, con 56.5 unidades.

Esto se debe a que la capital del país, en el subíndice de ingresos, sobresale por habitante con un ingreso de más de 13 mil pesos, muy superior a otros estados.

En cuanto a una menor dependencia de transferencias federales, se posicionó con el 55 por ciento.

Entre los elementos clave para la sostenibilidad fiscal, Ethos subrayó que los ingresos son clave, pues mientras más altos, se puede asumir más compromisos de gasto.

En el apartado de mejor desempeño respecto a ingresos, los estados fueron Chihuahua y Quinta Roo; y en la otra punta, Oaxaca y Morelos.

imagen-cuerpo

GASTO, IMPULSOR DE CUALQUIER POLÍTICA

Ahora en cuanto al gasto, este es tomado como impulsor de políticas; sin embargo, no necesariamente está relacionado con la eficiencia en el ejercicio del presupuesto, sino con la capacidad del gobierno para invertir en soluciones.

En la relación gasto total como proporción del producto interno bruto (PIB) estatal, Chiapas está en la punta, con el 28 por ciento, y en gasto total per cápita, Sonora se posicionó como el major, con 34 mil 953 pesos.

Además, Sonora volvió a destacar en la medición del gasto como proporción de deuda, con un 25.9 por ciento.

De acuerdo con Liliana Alvarado, directora de Ethos, la "fortaleza de las finanzas públicas estatales es esencial para promover el desarrollo económico y el bienestar de la población".