SAT cobrará impuesto por depósitos en efectivo mayores a este monto

Con esta medida se busca garantizar el cumplimiento fiscal y detectar posibles inconsistencias en las declaraciones de impuestos

Conoce la cantidad sobre la que aplicará el impuesto.
Conoce la cantidad sobre la que aplicará el impuesto.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la aplicación de un nuevo impuesto para los cuentahabientes de bancos en México que realicen depósitos en efectivo superiores a $15,000 pesos. Esta medida busca reforzar la transparencia fiscal y prevenir irregularidades en el manejo del dinero.

Según el organismo, los clientes que superen el límite de depósitos en efectivo deberán cubrir un cargo adicional del 3% sobre el monto excedente. El SAT recomienda a los contribuyentes mantenerse al día con sus obligaciones fiscales y revisar cuidadosamente sus operaciones bancarias para evitar recargos o sanciones.

¿POR QUÉ EL SAT APLICARÁ ESTE IMPUESTO?

De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el SAT busca garantizar el cumplimiento fiscal y detectar posibles inconsistencias en las declaraciones de impuestos. El control de los depósitos en efectivo permite al organismo rastrear movimientos financieros no declarados y promover la formalidad económica.

LÍMITE DE DEPÓSITOS Y CÁLCULO DEL IMPUESTO

El límite máximo establecido por el SAT es de 15 mil pesos en efectivo por mes.

  • Si un usuario deposita 26 mil pesos, el excedente sería de 11 mil pesos.
  • Sobre ese monto, se aplicará un gravamen del 3%, equivalente a 330 pesos.

Este cargo solo aplica a depósitos en efectivo, no a transferencias electrónicas como SPEI o TEF, ya que estos movimientos pueden rastrearse fácilmente.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR SANCIONES DEL SAT

  • No realices depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos.
  • Prefiere transferencias electrónicas, ya que no generan este impuesto.
  • Consulta tus movimientos bancarios y declara correctamente tus ingresos.

Mantener tus operaciones dentro del límite establecido evitará multas y recargos del SAT.