Precio del dólar hoy lunes 31 de marzo: El peso inicia la semana con pérdidas

Tras encontrarse el tipo de cambio en los 19 pesos, el peso se debilita nuevamente ante la divisa estadounidense, debido a los aranceles de EU

Precio del dólar hoy lunes 31 de marzo: El peso inicia la semana con pérdidas

El dólar inicia la semana con un precio promedio de 20.39 pesos en el mercado cambiario mexicano, reflejando el nerviosismo de los inversionistas ante la posibilidad de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del próximo miércoles.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio al cierre del domingo 30 de marzo de 2025 fue de 20.34 pesos por unidad, según el promedio de transacciones bancarias. No obstante, al final de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en 20.30 pesos por dólar, lo que representa una pérdida para el peso ante la divisa estadounidense este inicio de semana.

El peso mexicano ha registrado una depreciación constante en los últimos días. La semana pasada, la moneda nacional cerró en 20.34 por dólar, con una pérdida acumulada del 0.24 por ciento en su cuarta jornada consecutiva a la baja.

TIPO DE CAMBIO FIX

Para el viernes 28 de marzo, el tipo de cambio FIX publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se fijó en 20.4003 pesos por dólar.

Mientras que la cotización para el pago de obligaciones en dólares estadounidenses quedó en 20.3182 pesos por unidad. Estos valores sirven como referencia oficial para transacciones interbancarias y operaciones comerciales en el país.

TIPO DE CAMBIO EN BANCOS HOY 31 DE MARZO

Las principales instituciones bancarias en México presentan los siguientes tipos de cambio:

  • Afirme: Compra: 19.40 | Venta: 20.90 pesos
  • Banco Azteca: Compra | Venta: 20.89 pesos
  • Banorte: Compra: 19.53 | Venta: 20.66 pesos
  • BBVA Bancomer: Compra: 19.53 | Venta: 20.66 pesos
  • Citibanamex: Compra: 19.79 | Venta: 20.92 pesos

Cabe recordar que el tipo de cambio está en constante fluctuación durante el día, por lo que es recomendable consultar directamente con las instituciones bancarias para conocer la cotización vigente al momento de realizar transacciones en ventanilla.