¿Las herencias pagan impuestos en México? SAT responde

Los herederos en México deben saber si se deben realizar algunos pagos ante las autoridades fiscales al momento de recibir dichos bienes

SAT explica si las herencias deben pagar impuestos en México. Foto: Original
SAT explica si las herencias deben pagar impuestos en México. Foto: Original

Una herencia no solo conlleva el proceso de haber perdido a un ser querido, también se deben cumplir con regulaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta parte es esencial con el fin de evitar problemas ante las autoridades fiscales y es importante que los herederos tomen en consideración algunos aspectos en su declaración anual.

Es importante señalar que, en México, existen regulaciones fiscales para poder regular de manera precisa este conjunto de bienes, derechos y obligaciones del difunto. Esto se encuentra señalado dentro de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y el Código Civil Federal; por lo que los herederos deben tener conocer en qué casos deberán pagar impuestos por recibir dichos bienes.

¿DEBO PAGAR IMPUESTOS SI RECIBO UNA HERENCIA?

El numeral 93, fracción XXII, de la LISR; clasifica las herencias y legados exentos para efectos de ISR, siempre que el monto rebase los 500 mil pesos. Esto quiere decir que los herederos deberán informar en la declaración anual los ingresos de herencias superiores a 500 mil pesos.

imagen-cuerpo

El SAT ha señalado que aún se trate de una operación exenta para efectos de ISR, los herederos deberán de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y deberán informar el monto que haya sido heredado siempre y cuando rebase el límite establecido anteriormente. El incumplimiento de dicha medida puede derivar en sanciones, por lo que la notificación debe ser obligatoria.

¿QUÉ GASTOS SE PUEDEN DEDUCIR SI FALLECE UN SER QUERIDO?

El SAT ha explicado que los gastos funerarios pueden deducirse, exceptuando a los contribuyentes que se encuentren bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Es importante señalar que la deducibilidad solo aplica para los gastos comprobables de los servicios funerarios. 

Es importante señalar que las autoridades fiscales aseguran que las herencias y gastos funerarios no llevarán el mismo tratamiento. En el caso de los primeros; son ingresos exentos si se cumplen las obligaciones de declaración, por otro lado, los segundos son en términos específicos, deducciones personales.