El SAT desmiente versiones sobre supuesto espionaje digital en reforma fiscal a plataformas

En ningún momento se contempla que el fisco pueda acceder a datos personales de los usuarios, ni a su actividad dentro de las plataformas

Esta disposición se limita exclusivamente a aspectos fiscales de las plataformas, particularmente en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Esta disposición se limita exclusivamente a aspectos fiscales de las plataformas, particularmente en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Ante la información difundida en diversos medios de comunicación respecto a la reforma al Código Fiscal de la Federación en materia de plataformas digitales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara lo siguiente:

Es completamente falso que la modificación al marco jurídico fiscal, recientemente aprobada en la Cámara de Diputados, tenga como propósito el espionaje digital o que constituya una “ley espía” para vigilar a los usuarios de servicios digitales.

La reforma incorpora el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación, el cual establece que las plataformas digitales deberán permitir a la autoridad fiscal acceso en línea y en tiempo real, únicamente a la información relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, contenida en sus propios sistemas o registros.

CLARIDAD

Esta disposición se limita exclusivamente a aspectos fiscales de las plataformas, particularmente en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con el objetivo de fortalecer la recaudación en este sector y combatir la evasión tributaria.

En ningún momento se contempla que el SAT pueda acceder a datos personales de los usuarios, ni a su actividad dentro de las plataformas. Mucho menos se pretende realizar labores de vigilancia sobre las personas, como erróneamente se ha señalado.

El Servicio de Administración Tributaria reitera su compromiso con la libertad y privacidad de las y los mexicanos, derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Asimismo, refrenda su vocación de implementar mecanismos modernos que mejoren la eficiencia recaudatoria y cierren espacios a la evasión fiscal, en beneficio del desarrollo del país.

Luis Flores
Luis Flores

Egresado de mercadotecnia y negocios en la UTS, coeditor web con experiencia en temas como economía y agricultura.