Los expertos en finanzas recomiendan no adquirir deudas que sobrepasen el 30 por ciento de la capacidad de pago disponible, para evitar problemas
El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), es la dependencia encargada de entregar créditos a los empleados formales de México, con el fin de que puedan mejorar su calidad de vida. Estos préstamos resultan asequibles para los trabajadores, debido a que la dependencia maneja las tasas de interés más bajas dentro del mercado financiero mexicano.
La dependencia otorga a los trabajadores diferentes montos de préstamo, en este caso, gracias al simulador que tiene el instituto dentro de su plataforma, es posible que los interesados en acceder a un crédito puedan saber cuánto van a pagar tomando en cuenta el monto, tiempo que dure la deuda, género del solicitante y nivel de descuento vía nómina. Aquí te contamos cuánto deberás pagar por un préstamo de 500 mil pesos.
¿CUÁNTO DEBES PAGAR POR UN CRÉDITO DE 500 MIL PESOS DEL FONACOT?
El Fonacot ofrece tres tipos de crédito, estos son: Crédito en Efectivo, Crédito Mujer Efectivo y Crédito a Damnificados; cada uno de estos tiene un monto de pago diferente, por lo que es importante usar el tabulador de la dependencia para cada tipo de préstamo que ofrece la dependencia.
Para este ejemplo de 500 mil pesos, usaremos el ejemplo de un interesado en adquirir dicho monto en un plazo de 18 meses y con un nivel de deuda del 20 por ciento. En este caso te mostraremos el pago que se debe hacer en cada uno de los préstamos ofertados por el Fonacot.
CRÉDITO EN EFECTIVO
Usando los datos mencionados, el Fonacot ha señalado que la tasa de interés anual que se le aplicaría a esta solicitud sería de un 15.33 por ciento. Por lo tanto, las mensualidades a realizar serían aproximadamente de 34 mil 165 pesos.
CRÉDITO MUJER EFECTIVO
Con esta opción, la interesada maneja una de las tasas de interés más bajas del mercado, por lo que, en este ejemplo, la tasa de interés anual que se le aplicaría a esta solicitud sería de 14.48 por ciento. Esto quiere decir que esta trabajadora deberá realizar pagos mensuales aproximadamente de 33 mil 811 pesos.

CRÉDITO A DAMNIFICADOS
En caso de las personas que su hogar haya sido afectado por un desastre natural, se maneja una tasa de interés anual del 20.81 por ciento. Por lo tanto, las mensualidades que se deberán pagar serán aproximadamente de 36 mil 448 pesos
