CFE Fibra E marca un hito con su primera emisión de bono por 725 millones de dólares

La demanda alcanzó un máximo de 6,300 millones de dólares; los recursos irán a la RNT y para apoyar el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030

CFE Fibra E marca un hito con su primera emisión de bono por 725 millones de dólares

CFE Fibra E, el único vehículo de inversión con acceso a la Red Nacional de Transmisión (RNT) y administrado por CFECapital, colocó con éxito su primer bono por 725 millones de dólares, estableciendo un récord histórico en México, emisión que alcanzó el mayor monto, la más alta demanda y la sobresuscripción más significativa registrada para una Fibra o Fibra E en el país, así como la sobresuscripción más elevada en América Latina en lo que va de 2025.

La operación generó una demanda máxima de 6,300 millones de dólares, con la participación de más de 200 inversionistas globales, lo que permitió incrementar en 75 millones de dólares el monto originalmente previsto. El bono se colocó con una tasa cupón de 5.875 por ciento, en línea con instrumentos comparables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y se mantiene dentro de los criterios de prudencia financiera establecidos por el contrato de la CFE Fibra E.

Estos resultados reflejan la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en este activo estratégico y en los planes energéticos impulsados por la directora general, Emilia Calleja Alor, bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

imagen-cuerpo

El bono cuenta con calificaciones crediticias equivalentes a las del Gobierno de México y de la CFE: ‘BBB’ por S&P Global Ratings y ‘BBB-’ por Fitch Ratings, ambas con perspectiva estable. Esta evaluación se sustenta en el modelo de negocio exclusivo de la RNT y en el rol clave de CFE Fibra E como vehículo para canalizar recursos financieros hacia proyectos prioritarios de infraestructura eléctrica.

Destaca la participación de la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, como inversionista ancla de la transacción, lo cual representa un fuerte respaldo al programa de inversión en transmisión eléctrica de la CFE y del Gobierno de México, así como a las políticas de desarrollo de infraestructura que impulsa la empresa.

Los fondos obtenidos se destinarán al fortalecimiento de la RNT y al impulso del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030, cuyo objetivo es asegurar un servicio eléctrico confiable, eficiente y sostenible para todos los sectores del país.

Con esta operación, CFE Fibra E mejora los rendimientos para sus tenedores y aumenta el valor del vehículo de inversión, consolidándose como un referente en el mercado y una alternativa sólida para canalizar inversiones hacia el desarrollo de infraestructura energética en México.

Finalmente, CFECapital reafirma su compromiso con una administración profesional, transparente y responsable, enfocada en generar valor y en aprovechar oportunidades que fortalezcan el posicionamiento de la CFE Fibra E en los mercados financieros.