Muchas personas consideran la jubilación como la recompensa tras toda una vida de trabajo: tiempo libre para disfrutar de hobbies, pasar más tiempo con la familia o viajar sin prisas. Sin embargo, ese ideal no llega por arte de magia.
Para que la jubilación sea verdaderamente un premio y no una preocupación, es necesario planificar con anticipación.
En México, gran parte de los trabajadores comete los mismos errores financieros y de previsión que terminan por reducir su calidad de vida en la vejez.
5 ERRORES QUE DEBES EVITAR COMETER ANTES DE LA JUBILACIÓN
A continuación, te presentamos cinco de los más frecuentes y cómo puedes evitarlos.
1. CONFIAR SOLO EN LA PENSIÓN PÚBLICA
- Muchos trabajadores creen que con la pensión otorgada por el IMSS o ISSSTE será suficiente. Sin embargo, la reforma de 1997 elevó el requisito de 500 a 1250 semanas cotizadas, lo que implica laborar al menos 25 años para obtenerla.
- Además, la sostenibilidad del sistema es incierta. Solución: considera la pensión pública como un apoyo, pero busca complementarla con ahorro personal, Afores o inversiones.
2. EMPEZAR A AHORRAR DEMASIADO TARDE
- Retrasar el ahorro es un error común. El tiempo es el mejor aliado para construir un patrimonio gracias al interés compuesto.
- Solución. Comienza con tu primer salario. Aunque sean cantidades pequeñas, el factor tiempo hará la diferencia.
3. AHORRAR CON VISIÓN DE CORTO PLAZO
- Quienes piensan en la jubilación como algo lejano suelen invertir de forma demasiado conservadora. Esto limita la rentabilidad y obliga a aportar más dinero.
- Solución. Si aún faltan 20 o 30 años para tu retiro, elige instrumentos que permitan mayor crecimiento en el largo plazo, siempre midiendo el riesgo.
4. NO CALCULAR GASTOS REALES EN LA VEJEZ
- Un error frecuente es suponer que los gastos disminuirán. Pero en la práctica, aumentan en salud, cuidados personales o incluso en ocio.
- Solución. Haz una proyección realista de tus necesidades, considerando viajes, atención médica y posibles adecuaciones en tu hogar.
5. NO AUTOMATIZAR EL AHORRO
- Depender de la voluntad para ahorrar es arriesgado: cualquier imprevisto puede interrumpir el plan.
- Solución. Establece un esquema automático de aportaciones periódicas, de modo que tu ahorro trabaje para ti sin que debas pensarlo cada mes.
En conclusión, la jubilación no debe ser una sorpresa amarga, sino una etapa de plenitud. Con previsión, disciplina y decisiones inteligentes, es posible asegurar un retiro digno y disfrutar realmente de los frutos del esfuerzo de toda una vida.