Aranceles, una situación complicada para México

Por: Eduardo Sánchez

La Oficina Agrocomercial de la Embajada de Estados Unidos realizó el seminario en Tendencias en Alimentos de los Estados Unidos.


En medio de la situación que atraviesa la relación de los Gobiernos mexicano y estadounidense con el tema de los aranceles, conocedores en mercadotecnia, exportación e importación, así como en tendencias de consumo, aún no proyectan un futuro incierto al respecto.



Fabiola Cortés, especialista en mercadotecnia para la Oficina de Comercio de la Embajada de los Estados Unidos, destacó que este seminario tiene como objetivo enseñarle a la gente la clave de la industria de alimentos, cuáles son las tendencias en Estados Unidos y cómo se adoptan en México.



"Básicamente es un evento para que nosotros como embajada estemos al pendiente de qué es lo nuevo para poder dar; yo, como especialista, dar mejores recomendaciones, también a las empresas de Estados Unidos que nos buscan de oye, sí, tu producto tiene potencial o está en un mercado apenas inicial, o está en un mercado bastante maduro, y algo de lo que sabemos es que muchas de las tendencias comienzan como de nicho y después se hace masiva, como la leche de almendra", explicó.

Es decir, ver la manera de posicionar nuevos productos dirigidos a un público específico.



ARANCELES

Para Fabiola Cortés, la situación actual en la relación México-Estados Unidos posiblemente no hará que cambie la relación comercial, aunque aceptó que es una situación complicada y sensible con respecto al tema de los aranceles.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes