3 cargos que BBVA sí hace constantemente a las personas con tarjetas de débito

El uso de sus tarjetas de débito puede conllevar ciertos costos adicionales que no siempre son evidentes para los usuarios

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

BBVA México es una de las instituciones bancarias más grandes y con mayor cantidad de clientes en el país, ofreciendo una amplia gama de productos financieros. Sin embargo, el uso de sus tarjetas de débito puede conllevar ciertos costos adicionales que no siempre son evidentes para los usuarios. Estas comisiones pueden impactar la economía personal si no se tiene un control adecuado de los movimientos en la cueta.

Es fundamental que los clientes estén informados sobre estos cobros para evitar sorpresas en su estado de cuenta y administrar mejor sus finanzas.

3 CARGOS QUE BBVA SÍ HACE CONSTANTEMENTE

COMISIÓN POR RETIRO EN CAJEROS AJENOS A BBVA

Si se realiza un retiro en un cajero automático que no pertenezca a BBVA, el banco cobrará una comisión adicional, además de la que aplique la institución propietaria del cajero. Este cargo puede ser entre los 30 y 40 pesos por transacción, lo que puede afectar a quienes dependen de estos retiros de efectivo de manera recurrente.

CARGO POR INACTIVIDAD DE CUENTA

Cuando una cuenta de débito no registra movimientos durante un periodo prolongado (generalmente más de seis meses), BBVA puede aplicar un cobro por inactividad. Esta comisión se descuenta automáticamente del saldo disponible, lo que puede sorprender a los usuarios que no han utilizado su cuenta por un tiempo.

COBRO POR CONSULTA DE SALDO EN CAJEROS DE OTROS BANCOS

Si bien la consulta de saldo en cajeros BBVA es gratuita, al hacerlo en un cajero de otro banco podría generarse un cargo que varía entre los 10 y 15 pesos por consulta. Este tipo de comisiones pueden parecer menores, pero su acumulación representa un gasto significativo para los clientes que revisan su saldo con frecuencia.

OTROS CARGOS QUE PUEDEN AFECTAR TU SALDO

Además de estos cobros frecuentes, BBVA también aplica otras tarifas adicionales, como:

  • Administración o manejo de cuenta: Dependiendo del tipo de cuenta, este cargo puede oscilar entre 33 y 300 pesos.
  • Reposición de tarjeta: Si se necesita una nueva tarjeta, el banco cobra una tarifa fija de 169 pesos.
  • Impresión de últimos movimientos en cajeros: Este servicio tiene un costo de 7 pesos.
  • Seguro Retiro de Efectivo 24 horas: Si activas este seguro, se te cobrará una comisión de 70 pesos.

ASÍ PUEDES PROTEGER TU DINERO

Para evitar sorpresas en el estado de cuenta, es importante monitorear constantemente los movimientos de la tarjeta de débito. Esto permitirá detectar:

  • Cargos no reconocidos
  • Cobros automáticos que no hayas autorizado
  • Compras en línea que no reconozcas
  • Cargos adicionales a una compra

Si se identifica algún movimiento sospechoso, lo mejor es actuar de inmediato. En caso de que un cargo no reconocido sea menor a mil pesos, BBVA ofrece la opción de hacer la reclamación desde su app, obteniendo un reembolso automático.

Además, mantener un control sobre tu historial de compras que ayudará a establecer límites de gasto y evitar quedarte sin dinero inesperadamente. Con una buena administración, incluso se podria  comenzar a destinar un porcentaje de dinero al ahorro.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes