VIDEO | Youtuber muestra el secreto mejor guardado del ingenio azucarero de Los Mochis

Durante gran parte del siglo pasado, fue emblema e ícono de la región; desde hace años dejó de operar y estuvo en litigio

VIDEO | Youtuber muestra el secreto mejor guardado del ingenio azucarero de Los Mochis

A finales del siglo XIX, el empresario estadounidense Benjamin Franklin Johnston fundó en el valle del Fuerte la Sinaloa Sugar Company. Luego, alrededor de 1901 se creó el Ingenio Azucarero, con lo que se inició no solo la producción de azúcar, sino también la formación de un asentamiento que crecería hasta convertirse en la ciudad de Los Mochis.

Durante décadas, el ingenio fue el motor económico y social de la región, impulsando la agricultura, el ferrocarril y la modernización urbana; sin embargo, cerró hacia finales del siglo XX, dejando un legado sigue presente en la identidad y el desarrollo histórico de la ciudad.

Sin embargo, este monumento al pasado y presente industrial de Los Mochis no estuvo exento de litigios; el más destacado se dio tras su cierre a finales del siglo XX, cuando trabajadores, inversionistas y antiguos propietarios se disputaron la propiedad de los terrenos, la maquinaria y los derechos de producción de azúcar.

El conflicto incluyó juicios civiles y reclamaciones laborales, relacionados con pagos pendientes, liquidaciones y la administración de los activos del ingenio. Aunque no hubo un conflicto violento prolongado, sí marcó la transición del ingenio de un activo industrial a bienes urbanos y comerciales dentro de la ciudad de Los Mochis.

imagen-cuerpo

EL INGENIO Y SU PASADO

Sin embargo, alrededor de él giran diversas historias, y ha sido centro de muchas historias y leyendas que han sido consignadas por diversos creadores de contenido.

En ese tenor, el youtuber mochitense Paúl Ortiz, quien se ha encargado de hacer del anecdotario regional aventuras digitales a través de su canal y que lleva su nombre, el cual refiere “De Mochis pa’l mundo”.

En esta ocasión trajo a colación una de las historias que se dirían más inverosímiles y de los secretos mejor guardados: los túneles del ingenio. No obstante, con una exploración urbana sacó a la luz si fueron mito o verdad.

Y es que Paúl cuenta la historia de Los Mochis y sus personajes, conocidos y no tanto, con un estilo único, que sacia la curiosidad y evoca momentos idos.

Como se indicó, por años corrió el rumor de que el ingenio azucarero contaba con túneles o pasadizos que nunca salieron a la luz, los cuales conectaban partes de la empresa y que estuvieron ocultos por décadas, ya que jamás habían sido documentados.

Sin embargo, esa curiosidad innata del joven creador de contenido lo llevó a lo imposible: encontró los pasadizos, los exhibió en su canal y también los recorrió, sacando a la luz, quizá, cientos de historias y leyendas que giran a su alrededor, en especial para historiadores y fanáticos del misterio, convirtiéndose en uno de los youtubers que tienen mucho que ofrecer tanto a los internautas, como a los propios mochitenses.