La madrugada de este martes 9 de septiembre apareció una narcomanta con un mensaje amenazante dirigido al cantante de corridos tumbados, Junior H, en un puente peatonal de la colonia Buena Vista, en Tijuana. El texto estaba firmado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el reporte oficial, la manta fue localizada a las 04:35 horas sobre el bulevar Las Américas Norte y Estado 19, luego de que agentes de la Policía Municipal recibieran un aviso vía radio. En el lugar no se encontraron cámaras de videovigilancia ni personas detenidas.
JUNIOR H RECIBE NARCOMANTA EN TIJUANA
El mensaje exigía al intérprete abstenerse de presentarse en Tijuana, con expresiones ofensivas y amenazas directas contra su vida en caso de continuar con la interpretación de narcocorridos.

Hasta el momento, el cantante, de corridos tumbados, no ha confirmado si este incidente afectará su presentación programada para el 9 de noviembre en la explanada del estadio de futbol de Tijuana, donde planea arrancar su gira Sad Boy Tour.
El joven cantante, de 24 años, es originario de México y ha ganado popularidad por su estilo dentro del subgénero de corridos tumbados, enfocados en su mayoría en historias de desamor.
¿QUIÉNES SON LOS OTROS ARTISTAS QUE HAN RECIBIDO AMENAZAS EN TIJUANA?
Este caso se suma a una larga lista de advertencias dirigidas a artistas del género regional mexicano en la frontera. El pasado 25 de febrero, Grupo Firme recibió un mensaje acompañado de restos humanos en el puente Pemex, también en Tijuana, mientras que en septiembre de 2023 Peso Pluma canceló un concierto tras recibir amenazas similares.
Otros intérpretes como Fuerza Regida, Enigma Norteño, Larry Hernández y Grupo Arriesgado también han sido blanco de advertencias en los últimos años, situación que en reiteradas ocasiones ha obligado a cancelar conciertos en la ciudad.
Las primeras amenazas públicas contra cantantes en la ciudad se remontan a 2014, cuando una manta advirtió sobre la presencia de artistas que interpretaban temas ligados a grupos criminales. Desde entonces, la violencia vinculada a la música regional ha tenido un impacto directo en la vida cultural y de espectáculos en Tijuana.