Valentín Elizalde, uno de los máximos referentes de la música regional mexicana, continúa generando interés a casi dos décadas de su trágico fallecimiento. Mañana, 25 de noviembre, se cumplen 19 años de su muerte, un suceso rodeado de dudas.
Conocido como el Gallo de Oro, destacó en el género de banda sinaloense y corridos. Nacido el 1 de febrero de 1979 en Jitonhueca, Sonora, estudió Derecho en la Universidad de Sonora antes de incursionar profesionalmente en la música.
Entre sus éxitos más populares destacan "Vete ya", "A mis enemigos", "Cómo me duele", "Y se parece a ti", "Volveré a amar" y "Lobo domesticado".
Su carrera despegó en 1998 y lanzó su primer álbum en 1999, convirtiéndose rápidamente en una figura clave del regional mexicano.
ASÍ FUE SU TRÁGICA MUERTE
El 25 de noviembre de 2006, tras presentarse en el palenque de la Expo-Feria de Reynosa, Tamaulipas, Valentín Elizalde fue atacado por un grupo armado alrededor de las 3:30 de la madrugada.
En el atentado también murieron su chofer y su representante. Su primo "Tano" Elizalde fue el único sobreviviente. Hasta hoy no se han esclarecido las causas del crimen.

¿DE CUÁNTO FUE LA FORTUNA DE VALENTÍN ELIZALDE?
En el punto más alto de su carrera, el cantante llegó a cobrar hasta 1.5 millones de pesos por semana, es decir, cerca de medio millón de pesos por presentación, según su amigo Mario "El Cachorro" Delgado. Se estima que al momento de su fallecimiento, su patrimonio superaba los 20 millones de pesos.
¿QUIÉN HEREDÓ LA FORTUNA DEL "GALLO DE ORO"?
Valentín Elizalde tuvo tres hijas Gabriela, Valentina y Valeria. De acuerdo con su exabogado Marco Tulio Fernández, la herencia se dividió en partes iguales entre ellas.
Sin embargo, tras la muerte del cantante surgieron disputas legales, ya que dos de las hijas denunciaron a su abuela, Camila Valencia, acusándola de impedirles el acceso a los bienes heredados.




