Exjurado de Miss Universo señala a Fátima Bosch como "falsa ganadora" y reaviva polémica por vínculos empresariales

La victoria de Fátima Bosch ha desatado polémica luego de que el exjuez Omar Harfouch denunciara falta de transparencia en el certamen

Exjurado de Miss Universo señala a Fátima Bosch como "falsa ganadora" y reaviva polémica por vínculos empresariales

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, celebrada en Bangkok, pasó de ser un festejo nacional a una controversia internacional que continúa encendiendo el debate en redes sociales.

Omar Harfouch, quien era uno de ocho jueces oficiales al certamen para la edición 2025, renunció a tan solo tres días de la final, asegurando que no podía formar parte de un proceso "poco transparente".

EXJURADO DE MISS UNIVERSO SEÑALA A BOSCH COMO "FALSA GANADORA"

Tras la coronación de Bosch, el pianista francés, Omar Harfouch, calificó a la mexicana de 25 años como una "falsa ganadora", acusando irregularidades en la selección de finalistas y presuntos conflictos de interés dentro de la organización.

"Miss Mexico is a FAKE Miss Universe and I will tell you why", declaró a través de sus redes sociales.

imagen-cuerpo

En sus declaraciones, Harfouch afirmó que un grupo externo habría preseleccionado a las finalistas y que los resultados se mantuvieron en secreto, lo que a su juicio abrió la puerta a posibles conflictos de interés. También canceló su participación musical en la gala como forma de protesta.

La Organización Miss Universo negó tajantemente estas acusaciones y aseguró que "no se creó ningún jurado improvisado" ni se alteró el procedimiento de evaluación.

El conflicto escaló aún más cuando comenzaron a conocerse vínculos empresariales entre el padre de Bosch y el presidente de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, lo que alimentó las sospechas sobre una posible influencia externa en la decisión final.

VÍNCULO ENTRE RAÚL ROCHA Y EL PADRE DE FÁTIMA BOSCH

A la controversia se sumaron revelaciones sobre la relación entre Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo, y Bernardo Bosch, padre de la reina mexicana.

Diversos medios reportaron que ambos mantienen acuerdos empresariales y una relación de colaboración que, aunque pública en ciertos círculos de negocios, tomó relevancia tras la victoria de Bosch. Esto detonó preguntas sobre si el vínculo pudo influir en su ascenso durante el certamen.

Rocha ha defendido su integridad y afirmó que está dispuesto a enfrentar cualquier señalamiento, al asegurar que la elección de la ganadora fue legítima.

 "QUIERO SER RECORDADA COMO UNA MISS UNIVERSO QUE NO TUVO MIEDO DE SER ELLA MISMA"

Tras su coronación, Bosch declaró que espera haber "cambiado un poco el prototipo de lo que es una Miss Universo", enfatizando que su triunfo representa autenticidad y determinación.

Su victoria coincide con el anuncio de Puerto Rico como sede oficial de la edición 2026, con motivo del 75 aniversario del concurso.

Aunque la mexicana se convirtió en la nueva Miss Universo 2025, llevando la cuarta corona para su país, las críticas, acusaciones de favoritismo y señalamientos de "falsa ganadora" continúan alimentando la conversación. La polémica promete prolongarse mientras la organización y los involucrados responden a las crecientes preguntas sobre la transparencia del certamen.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.