¿Es el fin de las giras en EU para los exponentes del regional mexicano? Estos son los artistas que han perdido su visa

Varios artistas del regional mexicano han visto truncadas sus oportunidades laborales al norte del país debido a la negación de visas de trabajo

¿Es el fin de las giras en EU para los exponentes del regional mexicano? Estos son los artistas que han perdido su visa

En medio de una creciente vigilancia migratoria por parte del gobierno de Estados Unidos, varios artistas del regional mexicano han visto truncadas sus oportunidades laborales al norte del país debido a la revocación o negación de sus visas de trabajo.

El tema, que ha generado amplio debate en redes sociales y entre especialistas, se centra en los géneros musicales conocidos como narcocorridos y corridos tumbados, los cuales han sido señalados por autoridades estadounidenses como formas de expresión que presuntamente glorifican al narcotráfico y al crimen organizado.

ARTISTAS QUE HAN PERDIDO SU VISA

Al menos cinco exponentes de la música regional mexicana se han visto afectados por esta política migratoria más estricta. Las medidas no solo han implicado cancelación de conciertos y giras, sino que también han colocado en la mira a otros músicos cuyas visas se encuentran bajo revisión o cuyos trámites migratorios han sido detenidos.

Estos son los artistas con visas canceladas o negadas:

JULIÓN ÁLVAREZ

El pasado 23 de mayo, el cantante chiapaneco tuvo que cancelar una presentación

en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, tras la revocación de su visa de trabajo. Julión Álvarez ya había enfrentado problemas con autoridades estadounidenses en 2017.

LOS ALEGRES DEL BARRANCO

Tras una polémica en un concierto del grupo sinaloense donde proyectaban imágenes de "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto en Jalisco. Para el Departamento de Estado de EE.UU., el acto fue interpretado como una glorificación del crimen organizado, lo que derivó en la revocación del permiso laboral.

LORENZO DE MONTECLARO

A sus 86 años, el veterano cantante también se ha visto afectado por los cambios en la política migratoria. Aunque no hay confirmación oficial de que su visa haya sido revocada, tuvo que cancelar varias presentaciones.

ÓSCAR MAYDON

El cantante de corridos tumbados fue notificado hace unos días que su visa de trabajo fue negada por las autoridades estadounidenses, por lo que no podrá realizar futuras giras en Estados Unidos.

EDUIN CAZ (GRUPO FIRME)

El vocalista del exitoso Grupo Firme enfrentó complicaciones al intentar renovar su visa. Tras el rechazo de su solicitud, quedó en lista de espera, comprometiendo seriamente la posibilidad de que la agrupación se presente en territorio estadounidense durante este año.

¿POR QUÉ ESTÁN CANCELANDO LAS VISAS A LOS ARTISTAS?

Estas decisiones forman parte de un cambio en la política migratoria de Estados Unidos que busca frenar la influencia de contenidos culturales que, desde su perspectiva, promueven figuras criminales o estructuras del narcotráfico.

Aunque no existe una legislación que prohíba directamente los narcocorridos, las acciones recientes marcan un precedente preocupante para la industria musical mexicana.