¿Problemas legales otra vez? Razones detrás de la cancelación de la visa de Julión Álvarez

El cantante chiapaneco había vendido todas las entradas para su show en Arlington, pero no podrá presentarse tras la cancelación de su visa americana

¿Problemas legales otra vez? Razones detrás de la cancelación de la visa de Julión Álvarez

Julión Álvarez, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, se vio obligado a posponer su concierto programado para la noche del viernes 23 de mayo en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, debido a la cancelación de su visa de trabajo por parte de las autoridades estadounidenses.

El evento, que formaba parte de su gira "4218 Tour USA", contaba con entradas agotadas, con más de 50 mil boletos vendidos.

¿QUÉ PASARÁ CON EL CONCIERTO DE JULIÓN ÁLVAREZ

El anuncio fue hecho por el propio cantante, originario de La Concordia, Chiapas, a través de sus redes sociales:

"Desgraciadamente, tenemos que informarles que el evento tal cual estaba programado, no se llevará a cabo por causa y motivo de cancelación de nuestras visas de trabajo, que hoy por la mañana, hoy 23 de mayo del 2025, recibimos formalmente y no tenemos la posibilidad de cómo poder llegar a Estados Unidos y poder cumplir con nuestro compromiso con todos ustedes", expresó el intérprete de "Te hubieras ido antes".

En su comunicado, Julión aseguró que los boletos serán válidos para la nueva fecha, una vez que recupere la visa, aunque también ofreció la opción de solicitar el reembolso en los próximos días:

"A quien guste y pueda, puede ir a exigir su reembolso en un par de días, en lo que se le da seguimiento a todo este tema y el camino para que puedan hacerse las cosas como tienen que ser".

¿POR QUÉ LE CANCELARON LA VISA A JULIÓN ÁLVAREZ?

No es la primera vez que Julión Álvarez enfrenta problemas con su estatus migratorio en Estados Unidos. En agosto de 2017, el cantante fue incluido en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, tras ser señalado como presunto prestanombre del narcotraficante Raúl Flores Hernández, alias "El Tío". Este empresario era acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En consecuencia, al cantante se le congelaron sus cuentas bancarias, se le cancelaron sus visas y su música fue retirada de plataformas digitales como Spotify y YouTube. Además, perdió el acceso a sus redes sociales. Sin embargo, en mayo de 2021, Julión Álvarez informó que había sido eliminado de la lista de la OFAC y que sus problemas legales con las autoridades estadounidenses habían quedado atrás.

Hasta el momento, no se ha confirmado si la reciente cancelación de su visa está relacionada con aquel caso o si obedece a una situación distinta. El equipo del artista aseguró que se mantendrán en contacto con su público para brindar actualizaciones conforme se resuelva el asunto.