¿Cuáles son las medidas que le otorgó la Fiscalía a Belinda tras demanda por declaraciones de Lupillo Rivera?

Esto ocurre tras la publicación de "Tragos amargos", donde el cantante revela detalles de su relación con Belinda en 2019, durante "La Voz México"

¿Cuáles son las medidas que le otorgó la Fiscalía a Belinda tras demanda por declaraciones de Lupillo Rivera?

La polémica entre Belinda y Lupillo Rivera ha tomado un giro legal. Luego de las recientes declaraciones del cantante en las que aseguró haber perdido un teléfono con material "muy fuerte" sobre la intérprete de "Cactus".

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) concedió medidas de protección a la artista, tras una denuncia formal presentada el 2 de octubre por violencia digital y mediática.

MEDIDAS IMPUESTAS A LUPILLO RIVERA

De acuerdo con el despacho Maceo, Torres & Asociados, que representa a la cantante, entre las medidas impuestas a Rivera se encuentra la prohibición de acercarse o comunicarse con Belinda, además de la obligación de abstenerse de cualquier conducta ofensiva y de eliminar de sus redes sociales todo contenido en el que haga referencia a la cantante.

Estas acciones se producen tras la publicación de la autobiografía "Tragos amargos", en la que Lupillo Rivera comparte detalles privados de la relación sentimental que sostuvo con Belinda en 2019, cuando ambos participaron como coaches en "La Voz México".

El equipo legal de la intérprete enfatizó que, aunque Belinda es una figura pública, "ello no legitima la utilización de su imagen ni la revelación de aspectos de su vida íntima sin consentimiento expreso", advirtiendo que estas conductas constituyen violencia de género y violan los derechos humanos. Además, recordaron que "la libertad de expresión no es absoluta" y no puede usarse como excusa para ejercer violencia digital o explotación de la imagen.

Las declaraciones de Lupillo Rivera, quien en entrevista con Ventaneando dijo no temer posibles acciones legales y aseguró que "no le pide permiso a nadie", generaron un fuerte debate público sobre los límites entre la libertad de expresión y el derecho a la privacidad.

LEY OLIMPIA

La activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia, expresó su apoyo a la cantante a través de redes sociales, recordando que "la violencia digital es real y no es tu culpa". Su mensaje se enmarca en un contexto donde la violencia virtual contra las mujeres continúa en aumento.

En días recientes, ONU Mujeres y la Secretaría de las Mujeres de la CDMX, encabezada por Citlalli Hernández Mora, advirtieron sobre la urgencia de frenar la violencia digital en México. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital", señaló Hernández, instando a las plataformas a aplicar sanciones contra quienes difundan o exhiban información privada sin consentimiento.

Hasta el momento, Lupillo Rivera no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la denuncia ni a las medidas dictadas por la Fiscalía capitalina.

Jhoanna Ontiveros Peraza
Jhoanna Ontiveros Peraza

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Vizcaya de las Américas. Redactora en el Diario del Yaqui, cubro las secciones de Nacional, Finanzas y Farándula.