En los últimos meses, nombres como Florinda Meza y Ángela Aguilar han acaparado titulares, portadas y trends; sin embargo, lo que pocos sabes es que ambas tienen algo en común. Y es que más allá de su fama, talento y presencia constante en redes, comparten una raíz muy particular: son de Zacatecas.
Se trata de un estado ubicado al norte del país donde la plata abunda, la cantera es rosa y el acento es cantadito; donde, si lo miras bien en el mapa, jura parecerse a Naruto corriendo, pero, más allá de todo, es una mina de cultura, historia y peculiaridades que merecen atención.

En esta entidad la gente usa sus propios dichos, como se "reboruja", unos son "trochilientos" y las hormigas se llaman "asqueles"; donde el "demasiado" se convierte en "bien mucho" y el "¿eres de Zacatecas?" es un tono cálido y amable.
Además de Florinda Meza y Ángela Aguilar, Zacatecas cuenta con una larga lista de rarezas y joyas: es el hogar del Niño Dios más grande del mundo, de fiestas donde el Sábado de Gloria se celebra con litros de cerveza y al ritmo de la Número 1 Banda Jerez, además de que te puedes ir de antro... ¡dentro de una mina!

En cuanto a su gastronomía, esta es otra joya: tacos envenenados, asado de bodas y hasta queso de tuna, y no hay que olvidar que hay disputa porque se le considera el lugar de nacimiento del célebre inventor Thomas Alva Edison.
Zacatecas también es responsable del legendario corte de pelo de Los Temerarios y además dio al mundo a la icónica Juana Gallo, cuya historia fue llevada a la pantalla grande protagonizada por la máxima diva del Cine de Oro: la sonorense María Félix.
